Del Lunes, 29 de Septiembre de 2025 al Jueves, 02 de Octubre de 2025
Para este contrato, Euroconsult ha desarrollado una tecnología propia a medida del cliente
La ingeniería Euroconsult se ha adjudicado un proyecto para desarrollar una novedosa tecnología que permitirá enumerar y registrar todos los elementos presentes en las carreteras que gestiona el Departamento de Transporte de Nevada con el objetivo de contribuir a mejorar la conservación y el mantenimiento de sus vías, según informó hoy la compañía al Mercado Alternativo Bursátil (MAB).
El proyecto, valorado en 235.600 euros, supone un paso más en la inmersión de la compañía en el mercado norteamericano, donde ya ha realizado campañas de auscultación, con una de las mayores inversiones públicas en infraestructuras realizadas por el estado de Nevada hasta la fecha.
Para este contrato, Euroconsult ha desarrollado una tecnología propia a medida del cliente, ya lo hizo con Tunnelings para el túnel de Guadarrama, consistente en un equipo de imagen con GPS que a través de un haz de láser realiza el inventario de todos los elementos físicos, geométricos y de equipamiento que conforman cada una de las vías.
Con unas temperaturas extremas que pueden alcanzar 50 grados en verano y -40 en invierno, el equipo de Euroconsult es capaz de trabajar en condiciones climáticas muy adversas, motivo por el cual es vital controlar el estado de las carreteras para evitar el deterioro acelerado de los materiales y garantizar la seguridad vial.
En este proyecto, el Departamento de Transporte de Nevada, que destina más de 90 millones de euros al año en el mantenimiento y reparación de vías, empleará un software de gestión que procesará toda la información recabada por Euroconsult y le permitirá tener un registro de todos los elementos de las carreteras. Estos datos, pueden suponer un importante ahorro de costes para el organismo gracias a su función preventiva.
En la actualidad, el Departamento de Transporte de Nevada es responsable del mantenimiento de más de 8.600 kilómetros de carretera, el 20% de las vías de este estado. Eso sí, supone una red muy importante ya que soporta el 52% de todo el tráfico de automóviles y más del 80% de todo el tráfico de camiones pesados.
Según el presidente de Euroconsult, Leonardo Benatov, “para saber dónde, cómo y cuándo actuar sobre las carreteras es necesario en primer lugar realizar una completa labor de inventariado de los elementos en ellas presentes. Sólo así se consigue optimizar la inversión en mantenimiento y conservación, una realidad que tiene un gran calado en la cultura norteamericana”.
Un paso más en su internacionalización
Este proyecto supone un paso más en la estrategia de internacionalización de Euroconsult que avanza así en el cumplimiento de su plan de negocio previsto para este ejercicio. El año pasado un 49% de la facturación de la compañía provino del exterior, lo que supuso un incremento de más del 30% respecto al ejercicio anterior. En este sentido, los mercados internacionales representan el principal motor de crecimiento del grupo, con una mejora del 60%, al pasar de 8,9 a 14,3 millones de euros.
A este respecto, el año pasado la facturación de la compañía avanzó un 1,4%, hasta alcanzar los 29,2 millones de euros, aunque destaca el gran empuje que experimentaron los ingresos en el segundo semestre de 2014, donde se incrementaron un 39% respecto a la primera mitad del año, registrando unos 17 millones de euros.