Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Domingo, 05 de Octubre de 2025

Actualizada Domingo, 05 de Octubre de 2025 a las 19:32:43 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

La ejecución de este proyecto reafirma el liderazgo de Abengoa en Uruguay

Abengoa se adjudica obras de saneamiento en Uruguay por 13 millones de dólares

Redacción Martes, 01 de Septiembre de 2015 Tiempo de lectura:

El comienzo de la obra, que se desarrollará en Ciudad de la Costa, está previsto para el segundo semestre de 2015.

Abengoa, compañía internacional que aplica soluciones tecnológicas innovadoras para el desarrollo sostenible en los sectores de energía y medioambiente, ha resultado adjudicataria para la realización de las nuevas obras de saneamiento de Ciudad de la Costa de Uruguay para la empresa estatal OSE (Obras Sanitarias del Estado), organismo responsable del abastecimiento de agua potable y del servicio de saneamiento en el interior del país.

 

 

Abengoa estará a cargo de la ejecución de las obras, suministros de materiales y equipos necesarios para la completa ejecución de los trabajos y otros servicios necesarios para la construcción del sistema de saneamiento de la denominada zona B3, de aproximadamente 244 ha, en Ciudad de la Costa. Esto implica la ejecución de 40,5 km de redes de saneamiento, incluyendo conexiones domiciliarias, y dos sistemas de bombeo.

 

 

El plazo de ejecución es de 24 meses y se prevé que las obras comiencen en el segundo semestre de 2015, siendo la inversión del proyecto superior a los 13 millones de dólares.

 

[Img #14493]Este proyecto contribuye al objetivo de OSE para la mejora ambiental de Ciudad de la Costa, brindándole a sus habitantes mejores condiciones en el servicio de cobertura de saneamiento. Actualmente, el 80 % de su área urbanizada carece del mismo y su sistema actual se basa en la utilización de pozos impermeables que se descargan con camiones barométricos para luego trasladar los efluentes a una planta de tratamiento.

 

La ejecución de este proyecto reafirma el liderazgo de Abengoa en Uruguay, donde participa desde hace 35 años en los principales proyectos del país, destacándose la experiencia que la compañía posee en la ejecución de grandes proyectos de infraestructura civil, agua, energía e industria. En particular, en el área hidráulica, Abengoa ha ejecutado proyectos que incluyen más de 1.200 km de tuberías y 25 plantas de tratamiento en todo el país, destacándose la Sexta Línea de Bombeo y la remodelación de la Planta de Aguas Corrientes.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.