Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Miércoles, 22 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 22 de Octubre de 2025 a las 08:27:28 horas

El 80% de las pymes españolas buscaban distribuidores

La Cámara de Comercio de España cierra más de 120 reuniones individuales entre empresas españolas y argelinas

Redacción Empresa Exterior Martes, 21 de Julio de 2015 Tiempo de lectura:

Cada pyme ha mantenido una media de cuatro entrevistas individualizadas.

La Cámara de Comercio de España ha facilitado a 35 pymes españolas más de 120 entrevistas individuales con 40 empresas argelinas del sector agroalimentario, dentro de las reuniones sectoriales que se han organizado con motivo de la VI Reunión de Alto Nivel España-Argelia, que se celebró en Madrid.

 

[Img #13996]El Director  Internacional de la Cámara de España, Alfredo Bonet, ha dado la bienvenida a ambas delegaciones empresariales y ha resaltado las oportunidades de negocio para las pymes españolas en el mercado argelino.

 

Cada pyme española ha mantenido una media de cuatro entrevistas individualizadas con empresas de ese país, que previamente habían sido concertadas, atendiendo a la demanda de la pyme española.  En torno al 80% de las pymes participantes buscaban distribuidores argelinos con el objetivo de iniciar ya los contactos comerciales. El número de empresas argelinas que han participado en el encuentro ha ascendido a un total de 40.

 

Actualmente los sectores con más oportunidades de negocio en Argelia son agroalimentario, construcción y energías renovables. Por este motivo, además del encuentro que ha organizado la Cámara de Comercio de España con empresas agroalimentarias, el ICEX ha coordinado las entrevistas del sector de las renovables y la Confederación Nacional de la Construcción (CNC) ha organizado la dedicada a la construcción.

 

 

 

El número de empresas argelinas que han participado en el encuentro ha ascendido a un total de 40

 

 

 

Asimismo, en la sede de la CEOE se ha llevado a cabo el Foro Empresarial España-Argelia, en el que participaron los Ministros de Industria y Minas de Argelia, Abdessalem Bouchoureb, y de Industria, Energía y Turismo de España, José Manuel Soria, así como los Secretarios de Estado de Comercio, Jaime García-Legaz, y de Energía, Alberto Nadal. Por parte empresarial española, Joan Rosell, presidente de la CEOE,  y José Vicente Morata, presidente de la Cámara de Valencia y miembro del Pleno de la Cámara de España, participaron también en el encuentro.

 

La industria agroalimentaria española

 

Durante 2014, la industria agroalimentaria española vendió a Argelia por valor de 120,2 millones de euros, mientras que España importó  productos argelinos de este sector por valor de 7, 1 millones,  por lo que el saldo comercial, positivo para España, ascendió a 113 millones.

 

Por el contrario, el saldo comercial para el total del comercio exterior entre España y Argelia es deficitario para España en 5.359,3 millones, ya que en ese periodo las  exportaciones españolas supusieron un total de 3.701 millones y las importaciones 9.060, 3 millones de euros.

 

Los productos españoles con más éxito en el mercado argelino fueron en 2014 fundición, hierro y acero, vehículos automóviles, calderas y aparatos mecánicos, combustibles minerales y productos cerámicos. En cuanto a las importaciones, destacan los combustibles minerales, productos químicos inorgánicos, abonos, productos químicos orgánicos y azúcares y artículos de confitería.

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.