Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Lunes, 29 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 28 de Septiembre de 2025 a las 19:45:35 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Han presentado ante la administración pública iniciativas de desarrollo

Nuevas perspectivas de desarrollo de negocio para OHL en Perú

Redacción Lunes, 13 de Julio de 2015 Tiempo de lectura:

Mercado prioritario para el crecimiento de la compañía en el sector de infraestructuras de transporte

El trabajo desarrollado por OHL Concesiones en el transcurso de los últimos años arroja nuevas perspectivas de desarrollo del negocio en el país andino, mercado prioritario para el crecimiento de la compañía en el sector de infraestructuras de transporte.  

 

El compromiso asumido con el desarrollo de la infraestructura y ordenamiento territorial, dentro del programa impulsado por el gobierno peruano, ha llevado a OHL Concesiones a estudiar y presentar ante la administración pública de competencia dos iniciativas privadas para el desarrollo o mejora de dos nuevas infraestructuras de transporte.

 

[Img #13859]En la ciudad de Lima ha sido promovida la iniciativa Conexión La Molina-Angamos, declarada de interés público por el Concejo Metropolitano de Lima. El proyecto propone una autopista urbana de 12 km de longitud que integre las principales zonas de servicio y de la capital peruana. Con una inversión que supera los 500 millones de dólares americanos, la nueva infraestructura discurrirá a distinto nivel en casi todo su recorrido, combinando túneles y trincheras semicubiertas y abiertas.

 

Al sur del país, se promueve una segunda iniciativa privada autosostenible, la concesión vial “Panamericana Sur, Tramo Ica – Quilca”. La carretera Panamericana representa el eje vial más importante del país, integra sus diversas regiones y conecta las principales ciudades del Perú.

 

En la actualidad el tramo sur de este eje de comunicación vertebrador soporta, en buena parte de su recorrido, el paso de vehículos pesados por centros de población así como condiciones de circulación que demandan mejoras.  La propuesta prevé una autopista de aproximadamente 518 km de longitud y una inversión total de 400 millones de dólares americanos con obras de duplicación, terceras calzadas de adelantamiento y evitamientos en los principales centros de población.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.