Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Jueves, 23 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 23 de Octubre de 2025 a las 07:59:58 horas

Con profundo crecimiento de la zona

SOLUNION continúa su expansión en Latinoamérica con el inicio de operaciones en Perú

Redacción Empresa Exterior Miércoles, 08 de Julio de 2015 Tiempo de lectura:

SOLUNION pone al servicio de las empresas peruanas su amplia experiencia en gestión del riesgo comercial, para ayudarlas a desarrollar su actividad con seguridad tanto dentro como fuera del país andino.

[Img #13757]Tras su reciente desembarco en Uruguay, SOLUNION, compañía experta en seguros de crédito, continúa creciendo en Latinoamérica con el inicio de sus operaciones en Perú.

SOLUNION pone al servicio de las empresas peruanas su amplia experiencia en gestión del riesgo comercial, para ayudarlas a desarrollar su actividad con seguridad tanto dentro como fuera del país andino.

 

La emisión de las pólizas de seguro de crédito se realizará a través de MAPFRE Perú y SOLUNION Colombia se encargará de la gestión de las mismas. MAPFRE es accionista de SOLUNION al 50% con Euler Hermes.

 

 

Perú es una economía muy interesante cuyo crecimiento medio en los últimos años se sitúa en el 6,5%

 

 

“En los últimos años, Perú ha demostrado ser una de las economías andinas más fuertes, lo que supone un gran caldo de cultivo para el surgimiento de empresas con miras exportadoras, y, por tanto, para el seguro de crédito”, comenta Fernando Pérez-Serrabona, Director General de SOLUNION. “Nuestro objetivo de ofrecer el mejor servicio a nuestros asegurados, pasa por la cercanía local. Con el inicio de operaciones en Perú, ya estamos presentes en seis países latinoamericanos, lo que nos proporciona un profundo conocimiento de los riesgos de la zona”, añade.

 

Perú es una economía muy interesante cuyo crecimiento medio en los últimos años se sitúa en el 6,5%, impulsado por los precios de las materias primas y la demanda externa, especialmente proveniente de China. A pesar de una moderación de la actividad, Perú continuará formando parte de los países con más altas tasas de crecimiento en la región. Destacan como puntos fuertes de su economía, además de la riqueza en recursos naturales, las políticas macroeconómicas prudentes y la independencia del Banco Central; el superávit fiscal y la baja deuda pública; y su fuerte posición en reservas de cambio extranjero y baja deuda externa.

Quizás también te interese...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.