Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Miércoles, 17 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 17 de Septiembre de 2025 a las 16:52:18 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Empezarán a circular en julio en el centro de la capital británica

Los autobuses 100% eléctricos de Irizar circularán por el centro de Londres

Redacción Martes, 30 de Junio de 2015 Tiempo de lectura:

La tecnología propia de i2e permite realizar tan solo una carga diaria, puesto que cinco horas de carga equivalen a entre 14 y 16 horas de conducción

Los vehículos i2e de Irizar son los primeros autobuses urbanos integrales “cero emisiones” desarrollados con tecnología propia gracias al trabajo conjunto entre el grupo empresarial guizpuzcoano y los centros de la Red Vasca de Tecnología. Estos vehículos, fruto de la apuesta estratégica por la innovación en movilidad sostenible del grupo Irizar, han despertado el interés de Go Ahead London, el operador de autobuses más importante de la capital británica, y gracias a un acuerdo entre ambas compañías, dos vehículos i2e empezarán a circular en julio en el centro de Londres.

 

Los autobuses eléctricos de Irizar cubrirán las líneas 507 y 521, que conectan Waterloo Station con Victoria Station y con London Bridge Station, respectivamente. Estos vehículos cuentan con un motor eléctrico con una potencia de 180 kW y una capacidad para almacenar 282kWh de energía, lo que se traslada a una autonomía de entre 160 y 180 km en las calles del centro de Londres. La tecnología propia de i2e permite realizar tan solo una carga diaria, puesto que cinco horas de carga equivalen a entre 14 y 16 horas de conducción.

 

[Img #13622]

 

El vehículo eléctrico desarrollado por la compañía guipuzcoana se ha probado ya en otros centros urbanos, como en San Sebastián, donde está siendo testado desde julio de 2014, en varias líneas del Área Metropolitana de Barcelona y en Marsella. En enero de este año, además, el modelo i2e fue galardonado con el Premio Autobús del Año 2015 en España, un prestigioso reconocimiento dentro del sector que otorga anualmente la revista de transporte por carretera Viajeros.

 

El interés que han despertado los autobuses eléctricos “cero emisiones” de Irizar responde a una creciente concienciación de las metrópolis a nivel global acerca de la necesidad de reducir la contaminación en los entornos urbanos, donde se concentra ya más de la mitad de la población mundial. En el centro de las ciudades, los vehículos de combustión son los responsables del 40% de CO2 y el 70% del resto de contaminantes, mientras que cada autobús eléctrico supone la reducción de 88 toneladas de CO2 al año.

Etiquetada en...

Quizás también te interese...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.