Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Lunes, 06 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 06 de Octubre de 2025 a las 17:22:50 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Toma parte en la construcción del último tramo de la autopista de circunvalación de Lima por la costa

Euroconsult participa en el diseño de dos importantes contratos en Lima por casi un millón euros

Redacción Lunes, 22 de Junio de 2015 Tiempo de lectura:

En el continente americano, Perú es, junto con México, Colombia, Chile y República Dominicana, uno de los mercados consolidados

La ingeniería Euroconsult Group se ha adjudicado dos proyectos en Lima por un valor conjunto de 948.597 euros, según informó la firma de ingeniería al Mercado Alternativo Bursátil (MAB).

 

Ambos proyectos se desarrollarán en la capital, Lima, y tienen como objetivo la mejora de las vías de circulación para lograr una mayor fluidez del tráfico y ampliar las redes de comunicación de la ciudad.

 

El primer contrato asciende a un total de 1,58 millones de euros y se adjudicó al Consorcio Costa Verde formado por JNR Consultores y Euroconsult Group, este último con el 40%, lo que se traduce en 635.600 euros. El proyecto consistió en el estudio de ingeniería del último tramo de cinco kilómetros de largo que cierra la autopista de circunvalación de Lima por la costa, una de las obras de ingeniería más complejas de las realizadas hasta la fecha en Perú.

 

[Img #13437]Entre los principales beneficios que generará este proyecto, destaca la mejora en fluidez del tráfico en el distrito financiero de San Isidro, sede de grandes empresas nacionales e internacionales y el aeropuerto Jorge Chavez. También mejorará los accesos a las playas de la zona sur-centro del litoral de la capital, que en verano reciben la visita de miles de limeños y turistas extranjeros

 

Para levantar esta infraestructura pionera en el país, hubo que diseñar el suelo sobre el que se asentará la carretera, ya que al ser un terreno ganado al mar era poco estable y, por tanto, proclive a sufrir continuamente la erosión del viento y el oleaje, que en esta zona puede superar los cuatro metros de altura.

 

Además, a pesar de que en Lima las lluvias son escasas o casi nulas, este tramo cuenta con un amplio sistema de drenaje que permite evacuar el agua en situaciones meteorológicas graves, como aquellas que se producen a raíz del fenómeno de El Niño. De este modo, se podrá reducir notablemente el riesgo de accidentes provocados por estas situaciones atmosféricas adversas.

 

Reducir la congestión del tráfico

El segundo proyecto adjudicado a Euroconsult Group en la capital peruana es la realización del estudio definitivo de dos proyectos de intercambios viales, cuyo valor de contratación asciende a 312.997 euros. Los ingresos obtenidos por esta adjudicación consolidarán íntegramente en las cuentas del presente ejercicio.

 

En concreto, la ingeniería se encuentra redactando dos proyectos de intercambios viales situados en el cruce de las avenidas Velasco Astete y Primavera y Manuel Olguín y El Derby, ambos en Lima.

 

Con estos enlaces se busca mejorar los problemas de conexión para incrementar la fluidez del tráfico. Además, se están diseñando soluciones novedosas, que no se han empleado en Lima hasta la fecha, con las que se regulará la circulación de vehículos de una forma más ordenada.

 

El estudio de ingeniería realizado por Euroconsult Group ha sido encargado por la multinacional brasileña Odebrecht, lo que permite a la firma de origen español establecer lazos comerciales con un referente mundial de las infraestructuras, presente en 21 países y con experiencia previa en Perú en la modernización de su red de carreteras, además de participar en otros proyectos relevantes como la construcción de la línea 2 del metro de Panamá junto a la española FCC.

 

Perú, un mercado consolidado

Euroconsult Group cerró 2014 con un 49% de sus ingresos procedentes del exterior, lo que supone un importante avance respecto al 31% de 2013 y casi desplaza a España como mercado principal. De esta forma, los mercados internacionales suponen el principal impulso de su negocio, con un repunte del 60%, al pasar de 8,9 a 14,3 millones de euros.

 

En el continente americano, Perú es, junto con México, Colombia, Chile y República Dominicana, uno de los mercados consolidados, dado que es uno de los países en los que mantiene una operación recurrente e incrementa progresivamente su cartera de pedidos. Además, en Perú la compañía ya es un competidor con pleno conocimiento del mercado y de sus oportunidades.

 

La facturación de Euroconsult Group avanzó un 1,4% en 2014, hasta alcanzar los 29,2 millones de euros, aunque destaca el gran empuje que experimentaron los ingresos en el segundo semestre , con un incremento del 39% respecto al primero hasta los 17 millones de euros.
 

Quizás también te interese...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.