Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Sábado, 08 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 07 de Noviembre de 2025 a las 19:04:29 horas

En la sede de la Confederación

Fátima Báñez inaugurará la XXVI Reunión de Presidentes de Organizaciones Empresariales Iberoamericanas en CEOE

Redacción Empresa Exterior Jueves, 11 de Junio de 2015 Tiempo de lectura:

El secretario de Estado de Comercio, Jaime García-Legaz, presidirá una cena de trabajo previa a la reunión.

[Img #13223]La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, acompañada por el presidente de CEOE, Juan Rosell y el presidente de la Organización Internacional de Empleadores (OIE), Daniel de Funes, inaugurará, el viernes 12, la XXVI Reunión de Organizaciones Empresariales Iberoamericanas en la sede de la Confederación.

 

El jueves 11, el secretario de Estado de Comercio, Jaime García-Legaz, junto con Juan Rosell y Daniel de Funes, darán la bienvenida a los presidentes de las organizaciones empresariales iberoamericanas durante una cena de trabajo en el Palacio de Cibeles. La jornada, que comenzará el viernes en CEOE, será clausurada por el secretario de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica, Jesús Gracia. Durante la reunión, los presidentes tratarán de ver cómo reforzar la estructura y representación de las organizaciones empresariales en la región.

 

Al inicio de la reunión los presidentes de las diversas organizaciones analizarán brevemente la situación económica de sus respectivos países. A continuación, el presidente de CEOE, Juan Rosell, y el director de Gabinete de Presidencia, de Relaciones Institucionales e Internacionales, Narciso Casado, tratarán de ver cómo consolidar las reuniones de presidentes a través de proyectos comunes y se analizarán propuestas y herramientas para reforzar la organización de las mismas.

 

 

El secretario de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica, Jesús Gracia, clausurará la reunión de presidentes el viernes 12 en CEOE

 

 

Asimismo, se abordarán las nuevas formas de empleo en Iberoamérica y la innovación como instrumento al servicio de la educación y el empleo. Para ello, intervendrán el director de CEOE Formación, Juan Carlos Tejeda; la directora ejecutiva de la Red Mundial de Aprendizaje (GAN); y el coordinador de la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), Enrique Vargas. La propuesta de apoyo al GAN se realizó el pasado diciembre en la última reunión de presidentes, celebrada en Veracruz, y consistía en establecer redes mundiales de aprendizaje en los respectivos países, involucrando a empresas con el fin de crear empleos para jóvenes y cualificaciones para las empresas.

 

Analizarán, además, la figura del arbitraje como instrumento de resolución de controversias y, como muestra de ello, el secretario general del CIAR, Javier Íscar, presentará el Centro Iberoamericano de Arbitraje (CIAR) creado a finales de marzo durante un viaje a Buenos Aires. El objetivo principal es ofrecer un procedimiento arbitral de alta calidad, rápido, dinámico, poco burocratizado y menos costoso, basado en la cultura jurídica común de los países iberoamericanos y atendiendo especialmente a las pymes. El CIAR implica la articulación de un mecanismo de resolución de controversias en el marco de un creciente comercio internacional y de las inversiones, ofreciendo garantías al inversor y permitiendo la capacitación de nuevas inversiones.

 

Participarán en la reunión presidentes de organizaciones empresariales de Argentina (UIA), Brasil (CNI), Colombia (ANDI), Chile (CPC), Guatemala (CACIF), Honduras (COHEP), México (CONCAMIN y COPAMEX), Nicaragua (COSEP), Panamá (CONEP), República Dominicana (COPARDOM), Uruguay (CIU y CNCS) y Venezuela (FEDECAMARAS). Esta reunión tiene la representación más importante de presidentes de organizaciones empresariales iberoamericanas que ha habido hasta la fecha.

 

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.