Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Sábado, 11 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 10 de Octubre de 2025 a las 23:17:23 horas

Del 28 al 29 de mayo en Marrakech

AIS muestra su estrategia y soluciones de Big Data en entornos financieros

Redacción Jueves, 28 de Mayo de 2015 Tiempo de lectura:

Asistien más de 400 expertos para debatir y compartir las tendencias mundiales en la industria de pagos internacional

[Img #12952]AIS Group es uno de los ponentes del PowerCARD Users Meeting 2015, que se celebra del 28 al 29 de mayo en Marrakech (Marruecos)  y al que asistien más de 400 expertos de pagos minoristas y representantes clave de la industria de más de 70 países, para debatir y compartir las tendencias mundiales en la industria de pagos internacional.

 

El evento está organizado HPS, empresa líder en soluciones de pago electrónico para las instituciones financieras, procesadores y conmutadores nacionales de todo el mundo. HPS es también desarrolladora y propietaria de PowerCARD, una plataforma en la que se procesa cualquier tipo de tarjeta (crédito, débito, prepago, fidelización, corporativa y de combustible) a través de cualquier canal (cajero automático, punto de venta, internet y móvil) para cualquier tipo de negocio. La compañía opera en más de 70 países de los 5 continentes, y cuenta entre sus clientes con las 100 principales instituciones financieras en todo el mundo.

 

 

Daniel Torrents, Area Manager de AIS Group para Marruecos, participará en el panel de expertos  centrado en el uso del análisis de datos –Big Data- para mejorar la relevancia de las interacciones de los clientes y crear una ventaja competitiva. Para los ponentes, el análisis de datos es una pieza fundamental para obtener el conocimiento del cliente y de su comportamiento que permite tomar las mejores decisiones de negocio.

 

 

Según HPS, el mercado de pagos electrónicos representa un cruce de las instituciones financieras, comerciantes, procesadores, sistemas de pago internacionales y una amplia gama de puntos finales de generación de transacciones. Este entorno innovador y cada vez más omni-canal produce una gran cantidad de datos que podrían convertirse en un conocimiento muy valioso. Esta sesión explorará cómo aprovechar estos datos a nivel de transacción para proponer servicios de valor añadido, mantener la confianza de los consumidores y generar el uso de nuevos productos de pago.

 

Según Torrents, “es muy importante disponer de información constante del comportamiento de los clientes, por lo que se requiere de herramientas que permitan almacenarla, visualizarla y extraer reportes de modo que mediante su análisis la entidad pueda conocer cómo evolucionan las necesidades de sus distintos segmentos de clientes, sus apetencias y sus perfiles de consumo”. “Esta información –añade Torrents- es vital para áreas como las de Marketing y Comercial de los bancos, que gracias a este conocimiento pueden ofrecer los productos más adecuados a cada cliente o programar campañas bien dirigidas con un alto grado de eficacia y un elevado retorno de la inversión, que sin duda contribuyen a alcanzar los objetivos de negocio”.

 

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.