Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Miércoles, 08 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 07 de Octubre de 2025 a las 23:19:17 horas

Se conectarán a red 465 MW en Estados Unidos, 239 MW en México y 102 MW en Canadá

Acciona Windpower pondrá en marcha más de 800 MW eólicos en Norteamérica en 2015

Redacción Viernes, 22 de Mayo de 2015 Tiempo de lectura:

El Secretario de Energía de EEUU visitó ayer el stand de ACCIONA Windpower en la feria de la asociación eólica norteamericana AWEA, que se celebra estos días en Orlando

Acciona Windpower, filial del grupo Acciona dedicada al diseño, fabricación y venta de aerogeneradores, prevé poner en marcha a lo largo de 2015 en Norteamérica un total de 805,5 MW. El 94% de esa potencia se materializará con aerogeneradores de 3 MW. Todas las instalaciones son propiedad de clientes externos a la compañía.

 

A final de año se habrán conectado a red en EEUU los parques eólicos Green Pastures I y II (300 MW) –el primero de ellos ya operativo- y Cameron (165 MW), ambos en Texas. En Canadá se está poniendo actualmente en marcha el parque de South Canoe (102 MW, en  Nova Scotia), cuya puesta en operación finalizará en junio.

 

[Img #12841]En México se pondrá en funcionamiento en la segunda mitad del año el parque eólico Ventika (126 MW) y alrededor de un 50% de Ventika II (63 MW de los 126 MW que integran esta instalación), ambos en  Nuevo León, así como el parque eólico  Ingenio (49,5 MW) en Oaxaca.

 

Esta potencia representa un 59,5% de la que AWP va a poner en marcha a escala global en 2015 –1.353 MW-. Brasil, mercado también importante para AWP, supone un 21,5%; Sudáfrica, el 10,2%; Turquía, el 4,3%, Polonia, el 4%, y otros países, el 0,5%. A  final de 2015, habrá 2.346 MW operativos en Norteamérica con aerogeneradores  ACCIONA Windpower, de 3 MW y de 1,5 MW, lo que representará un 41% de la potencia instalada por la compañía a nivel global.De esa cifra, 1.372,5 MW estarán instalados en EE.UU.; 796,5 MW en México y 177 MW en Canadá.

 

 

Grandes rotores y menor COE

El destacado crecimiento en ventas del aerogenerador AW 3000 es resultado de su excelente comportamiento y de la reducción del coste de la energía (COE) generada. Entre 2013 y 2014, Acciona Windpower ha logrado una reducción del coste de la energía asociado a cada aerogenerador de un 28%, mejorando ostensiblemente la competitividad de los mismos y aportando un mayor valor para el cliente. Esta dinámica  proseguirá en los dos próximos años, en los que se espera una reducción adicional de 16%.

 

El AW3000 está disponible en una amplia gama de rotores (100 a 132 metros de diámetro) y puede instalarse sobre torre de acero u hormigón de 84 a 137,5 metros de altura de buje, lo que permite una gran adaptabilidad a las diferentes condiciones de cada emplazamiento.

 

Con el éxito de sus modelos AW116/3000 y AW125/3000, Acciona Windpower está en posición de situarse entre los cinco mayores fabricantes eólicos en Norteamérica en 2015.

 

 

Acciona Windpower en Awea 2015 

Acciona Windpower ha estado presente estos días  con un stand en la feria eólica más importante de Norteamérica, Windpower 2015, en el Orange County Convention Center de Orlando, EE. UU. El evento, organizado por la asociación eólica norteamericana (AWEA), ha reunido del 18 al 21 de mayo a los principales representantes del sector.

 

En una de las  jornada, visitó el stand el Secretario de Energía de Estados Unidos, Ernest Moniz, quien fue recibido por el Director Ejecutivo de Acciona Windpower (AWP), José Luis Blanco, el director de AWP North America, Enrique Teruel, y el Director de Acciona Energy North America, Ilya Hartmann.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.