Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Domingo, 05 de Octubre de 2025

Actualizada Sábado, 04 de Octubre de 2025 a las 13:52:07 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Se trata de dos plantas con una capacidad total de 450.000 m3 diarios

Acciona entra en Qatar con la construcción de las dos mayores desaladoras del país

Redacción Miércoles, 20 de Mayo de 2015 Tiempo de lectura:

El importe de ambos contratos asciende en conjunto a 525 millones de dólares USA para Acciona Agua –unos 462 millones de euros-

La compañía de Electricidad & Agua de Qatar (Qatar Electricity & Water Co- QEWC)  ha adjudicado a  Acciona Agua –en consorcio con Mitsubishi Corporation (MC) y Toyo Thai Corporation Company Limited (TTCL)- el diseño, construcción y posterior operación y mantenimiento de  dos plantas desaladoras con una capacidad combinada de 450.000 m3 diarios, la de  Ras Abu Fontas A3, situada en la localidad de Al Wakra, 10  kilómetros al sur de Doha, capital de Qatar; y la de Facility–D (QEZ3), en la zona económica de Qatar, 15 kilómetros al sur de Doha.

 

Ambas plantas constituyen un verdadero hito en el mundo de la desalación puesto que es la primera vez que se va a usar la tecnología de ósmosis inversa a gran escala en este país, que hasta ahora solo utilizaba la tecnología de evaporación para desalar el agua.

 

[Img #12778]

 

Ras Abu Fontas 3 tendrá una capacidad de 164.000 m3 al día y empezará a construirse en las próximas semanas. El cliente final del agua producida será Qatar General Electricity & Water Corporation (KAHRAMAA) y el importe aproximado del contrato para Acciona Agua es de 300 millones de dólares Usa, unos 264 millones de euros. Acciona Agua será responsable de la operación y mantenimiento de la planta por un periodo de diez años.

 

Facility–D (QEZ3) producirá  284.000 m3 diarios, dentro de un mega proyecto de Agua y Energía (IWPP), que producirá aproximadamente 2.500 MW de energía eléctrica y alcanzará 614.000 m3 diarios de agua tras la puesta en marcha de la nueva planta. El contrato incluye el diseño, construcción y posterior operación y mantenimiento de la instalación, por un importe de unos 225 millones de dólares, unos 198 millones de euros.

 

Se trata del quinto y sexto gran contrato que obtiene Acciona Agua en Oriente Medio, con lo que se convierte en la compañía española con mayor presencia en el sector del agua en la zona, la de mayor potencial de crecimiento del mundo en el terreno de la desalación y depuración ante su escasez de agua.

 

El pasado año, Acciona Agua consiguió el contrato para gestionar la operación y el mantenimiento de la desaladora de Sohar, en Omán, con una capacidad de 20.000 m3 diarios y anteriormente los contratos de O&M de las plantas depuradoras de Haddah & Arana (500.000 m3 al día) en Arabia Saudí; el contrato para el diseño, la construcción y puesta en marcha de ladesaladora de agua de mar en Al Jubail (100.000 m3 diarios) también en Arabia Saudí; así como el diseño, construcción, puesta en marcha y operación durante siete años de la ampliación de ladesaladora de Fujairah (137.000 m3 al día), en los Emiratos Árabes Unidos. Dichas instalaciones están ya en la fase de puesta en marcha y estarán operativas en los próximos meses. 

Quizás también te interese...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.