Día Domingo, 26 de Octubre de 2025
El Investment Summit 2015 pondrá de relieve las ventajas fiscales que ofrece el enclave caribeño como puerta de entrada a EE.UU.
La ciudad puertorriqueña de San Juan celebrará una nueva edición de su cumbre económica anual los próximos días 18 y 19 de mayo. En esta ocasión, el encuentro conocido como el Puerto Rico Investment Summit, se centrará en mostrar a inversores de España y Latinoamérica las opciones que la Isla puede ofrecerles como puerta de entrada a EE.UU., así como destino de inversión.
El evento, organizado por Adworks en colaboración con el Departamento de Desarrollo Económico y Comercio del Estado Libre Asociado de Puerto Rico (Ministerio de Economía), se estructurará en torno a conferencias y mesas redondas temáticas que abordarán las oportunidades de inversión en los sectores de infraestructura, turismo, manufactura y servicios, analizados todos ellos desde el prisma de la internacionalización empresarial.
Directivos de grandes compañías españolas como Gas Natural Fenosa, Balearia o Reig Capital Group, serán los encargados de aportar su visión y sólida experiencia en el terreno de la internacionalización en cada una de las mesas redondas correspondientes a su ámbito de negocio. Otras importantes compañías iberoamericanas como Banco Santander, Banesco, Nutresa, Telefónica, Belcorp, MAPFRE, Cementos Argos y Grupo Inditex se han instalado en la Isla por las enormes posibilidades del país.
El evento es organizado por Adworks en colaboración con el Departamento de Desarrollo Económico y Comercio del Estado Libre Asociado de Puerto Rico
Además, distinguidas personalidades como Sebastián Piñera, presidente de Chile entre los años 2010 y 2014 y Alberto Bacó Bagué, ministro de Economía de Puerto Rico, speakers en la cumbre, abrirán las jornadas. Por su parte, Bacó, ha señalado que “Puerto Rico ofrece a España y Latinoamérica unas ventajas únicas. Lo que buscamos a través de nuestra propuesta de valor e incentivos es que las empresas utilicen nuestra isla para dar el salto y hacer negocios en Estados Unidos a unos precios mucho más razonables, pero disfrutando de las mismas garantías. La puerta de entrada es Puerto Rico”.
Puerto Rico es la única jurisdicción de EE.UU. que ofrece la seguridad y estabilidad operacional de una jurisdicción federal pero con autonomía fiscal. Cuenta con una serie de ventajas que aportan un fuerte valor añadido como su ubicación estratégica y clima favorable para los negocios, una mano de obra cualificada y bilingüe a precios muy competitivos, excelentes vías de comunicación, un gran sistema de puertos y unos incentivos tributarios muy generosos.
































