Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Martes, 21 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 21 de Octubre de 2025 a las 15:38:45 horas

Charla Comercio Exterior Globalcaja Fenavin

“El principal miedo de las bodegas sigue siendo el de no llegar a cobrar cuando exportan”

Redacción Empresa Exterior Jueves, 14 de Mayo de 2015 Tiempo de lectura:

Así lo ha explicado María José Olmeda, responsable de Comercio Exterior de Globalcaja, una entidad que ofrece asesoramiento personalizado a través de su programa Exporta tu valor.

“El principal miedo de las bodegas sigue siendo el de no llegar a cobrar cuando exportan”. Muy consciente de ello, Mª José Olmeda, responsable de Comercio Exterior de Globalcaja, acompañada de Juan Antonio Chapresto, director de Negocio de Globalcaja han explicado los diferentes mecanismos para garantizar las transacciones en su ponencia Elección de Medios de Cobro y Financiación Internacional, una actividad enmarcada en el área de Promoción Exterior y Economía de FENAVIN.

 

[Img #12645]Olmeda ha ofrecido a los presentes un recorrido por la situación del sector del vino en España, en el que ha destacado la idea de que, pese a ser los primeros exportadores del mundo en volumen, “no lo somos en valor” y que “los vinos de otros países con mucha menos personalidad que el nuestro logran vender más caros sus vinos que  nosotros”.

 

En este sentido, los principales retos de los productores españoles son, como ha afirmado, “aumentar el valor añadido, trabajar más aún la internacionalización y aprovechar las variedades autóctonas y diferenciadoras de nuestros vinos y, sobre todo, tener muy en cuenta la divisa de cada país para no perder valor”.

 

 

 

Olmeda ha ofrecido a los presentes un recorrido por la situación del sector del vino en España

 

 

 

Red mundial de asesoramiento personalizado a empresas

 

La entidad financiera Gobalcaja con sede en Castilla-La Mancha, a través de su Programa Exporta Tu Valor, ayuda en la expansión internacional de empresas españolas y ofrece un servicio de asesoramiento personalizado para cada proyecto. Además,  pone a su disposición una red mundial con presencia en más de 130 países y 985 entidades, y lo hace con un claro objetivo: contribuir al desarrollo de las relaciones comerciales de las empresas a nivel internacional  y asegurar el cobro en las operaciones de compra-venta a través de instrumentos como créditos documentarios de exportación, remesas documentarias y demás medios de cobro internacionales.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.