Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Sábado, 04 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 03 de Octubre de 2025 a las 22:39:50 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

En Londres

FORAN para el cálculo de estabilidad en averías de un buque, presentado por Sener en la conferencia Damaged Ship del RINA

Redacción Martes, 12 de Mayo de 2015 Tiempo de lectura:

En esta ocasión Sener ha presentado un trabajo sobre la optimización de la realización de estos cálculos mediante la utilización de un sistema de CAD, en particular en su Sistema FORAN

Cada dos años, la Asociación de Ingenieros Navales en el Reino Unido (RINA) organiza en su sede de Londres, la conferencia Damaged Ship donde se muestran los avances más significativos realizados en el campo de la estabilidad en averías de buques y artefactos navales.

 

En esta ocasión Sener ha presentado un trabajo sobre la optimización de la realización de estos cálculos mediante la utilización de un sistema de CAD, en particular en su Sistema FORAN. El artículo técnico fue escrito por J.A. Muñoz, responsable del grupo de desarrollo de arquitectura naval del Sistema FORAN, y R. Pérez, director de proyectos y comercial en la Unidad Estratégica de Negocio Naval, ambos de Sener y presentado por este último.

 

El artículo repasa el uso histórico de herramientas de diseño navales para el cálculo de estabilidad en averías, y en concreto, en la ventaja de utilizar el sistema FORAN, desarrollado por Sener. La estabilidad en avería de buques originalmente se analizaba de forma manual con una serie de formulaciones matemáticas que siguen vigentes. Sin embargo, la utilización combinada de los canales de ensayos y sistemas de cálculo avanzados, permiten un análisis mucho más complejo y preciso. Así, el cálculo de áreas y volúmenes, que puede convertirse en un proceso largo y tedioso, se optimiza enormemente si se utiliza una herramienta basada en métodos numéricos.

 

[Img #12608]Por este motivo desde hace años los astilleros, oficinas técnicas y universidades se apoyan para el cálculo de estabilidad en condiciones de avería en sistemas que, a partir de la información del diseño conceptual, son capaces de obtener rápidamente los datos requeridos.

 

El objetivo que persigue esta Conferencia es en exponer y compartir procedimientos para minimizar riesgos en los pasajeros, la tripulación, el buque y el medio ambiente, y desarrollar medidas y herramientas para facilitar los cálculos de estabilidad de buques averiados.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.