Del Martes, 14 de Octubre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
Pese al contexto, su facturación aumenta hasta los 29,2 millones de euros
La ingeniería Euroconsult Group cerró 2014 con un 49% de sus ingresos procedentes del exterior, lo que supone un importante avance respecto al 31% de 2013 y casi desplaza a España como mercado principal, según informó la compañía al Mercado Alternativo Bursátil (MAB).
De esta forma, los mercados internacionales suponen el principal impulso del negocio del Grupo, con un repunte del 60%, al pasar de 8,9 a 14,3 millones de euros, lo que ha servido para compensar la todavía difícil coyuntura en España, donde se produjo una caída de márgenes de licitación próximas al 30%.
Con todo, la facturación de la compañía avanzó un 1,4%, hasta alcanzar los 29,2 millones de euros, aunque destaca el gran empuje que experimentaron los ingresos en el segundo semestre de 2014, donde se incrementaron un 39% respecto a la primera mitad del año, registrando unos 17 millones de euros.
Este mejor comportamiento en el segundo semestre permitió obtener un Ebitda de dos millones de euros, frente al negativo de 1,6 millones del primero, lo que ha permitido un Ebitda del ejercicio positivo de 0,4 millones, antes de gastos de reestructuración, ampliaciones de capital y de salida a bolsa.
Respecto a la cifra de contratación, Euroconsult Group cerró 2014 con una cartera viva de 38 millones de euros, destacando la cifra de negocio contratada en el segundo semestre, que duplica a la del primero y que procede en un 70% de mercados internacionales. Estos niveles de contratación permiten que los proyectos computados para 2015 ya hagan prever una cifra de ingresos equivalente al 78% de lo facturado en 2014.
Los principales hitos de 2014
El ejercicio 2014 ha supuesto un año clave e histórico para la estrategia de la compañía, ya que, aparte de la consolidación de sus 20 mercados internacionales y el aumento de peso del negocio exterior, Euroconsult Group debutó en bolsa captando 5,8 millones de euros de los inversores y registrando una revalorización del 23% al cierre del año.
Asimismo, anunció la adquisición de la compañía Proes, una firma de ingeniería creada hace más de 40 años que cuenta con el 80% de su facturación en el exterior y una gran complementariedad de actividades con Euroconsult Group. En febrero de este año se ha materializado la compra del 51% de la compañía, que en 2014 cerró con unos ingresos de 9,4 millones de euros y un Ebitda del 16%.
Además, aparte de la elevada inversión realizada para consolidar la expansión internacional, Euroconsult Group continuó en 2014 con el desarrollo de nueva tecnología con una inversión en I+D de dos millones de euros –equivalente al 6,8% de su facturación–, permitiéndole mantener una posición de ventaja competitiva y liderazgo en el sector de la auscultación de infraestructuras.
Mercados consolidados y en maduración
Aunque España sigue siendo el principal mercado de la compañía, el negocio internacional tiene cada vez más peso, contando con presencia en 20 países, aunque existen matices respecto a su grado de desarrollo.
De este modo, en el continente americano destacan como mercados consolidados México, Perú, Colombia, Chile y República Dominicana, países en los que la compañía mantiene una operación recurrente e incrementan progresivamente su cartera de pedidos. Por su parte, se ha reordenado la estructura en Panamá y Ecuador por cambios en su contexto político y económico, mientras que también se ha redefinido la estrategia para consolidar la presencia en Brasil. En Estados Unidos se iniciaron operaciones en 2014 de la mano de un socio local.
En Europa, Reino Unido y Polonia son los más maduros, en los que destaca la contratación de nuevos proyectos, sobre todo del sector privado, como es el caso del mercado británico de la mano de la ingeniería inglesa Robert West. En proceso de maduración se encuentra Rumanía, país donde ya se cuenta con actividad, pero en el que este año se prevé que se convoquen nuevas licitaciones complementarias. En Turquía, tras lograr el primer contrato de auscultación para la administración aeroportuaria, se está estudiando la posibilidad de adquirir una compañía local para potenciar el negocio en este mercado de alto crecimiento.
En Oriente Medio, Arabia y Omán destacan como los países con mayor grado de avance y madurez, con nuevos contratos en 2014 y 2015, mientras que en Qatar y Emiratos Árabes Unidos se están analizando oportunidades para trabajar como proveedor de consorcios y empresas privadas.
Según el presidente de Euroconsult Group, Leonardo Benatov, “la actividad de la compañía registró un notable comportamiento en la segunda mitad de 2014 debido al gran impulso de los mercados internacionales, que ya suponen nuestro principal foco de contratación, aunque mantenemos una posición consolidada en el mercado español, donde se reactivarán los contratos en 2015 y, hasta la fecha, no se han producido detracciones en los proyectos que tenemos en curso con la Administración, lo que nos permite asegurar el cumplimiento de las anualidades previstas para este año”.