Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Lunes, 06 de Octubre de 2025

Actualizada Domingo, 05 de Octubre de 2025 a las 19:32:43 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Se celebran diversos actos

Día de Logística cumple con su objetivo de dar visibilidad social a la gestión de la cadena de suministro

Redacción Empresa Exterior Lunes, 20 de Abril de 2015 Tiempo de lectura:

Una iniciativa impulsada por el Centro Español de Logística en la estela de la European Logistics Association.

El pasado 16 de abril, se celebró el Día de la Logística, una iniciativa impulsada por el Centro Español de Logística en la estela de la European Logistics Association.

 

Con motivo del Día de la Logística se celebraron diversos actos con los que se quiere dotar de una mayor visibilidad a la gestión de la cadena de suministro y a los profesionales que desarrollan su labor en este sector, otorgándoles la importancia económica y social que merecen las actividades logísticas.

 

[Img #12113]En el Centro de Excelencia Empresarial de Coslada se desarrollaron una serie de ponencias agrupadas bajo el título de Jornadas de Divulgación y Visibilidad Social de la Logística y la Gestión de la Cadena de Suministro. En ellas, David Gómez Fernández, director de Awfor Consulting, analizó los retos y tendencias de la logística en un entorno internacional. Tras él, Antonio Mendizábal y Luis Raico, de FIELDEAS, hicieron un análisis de la evolución que se está produciendo en los métodos para afrontar la distribución en la última milla, algo que, en su opinión, constituye un caballo de troya del gran consumo.

 

 

Dotar de una mayor visibilidad a la gestión de la cadena de suministro, fue uno de los objetivos de la Jornada

 

 

A continuación, Jorge Asiain, Senior Mechanical Engineer de AlterEvo Ltd, buceó en las últimas novedades aparecidas en las técnicas lean para la gestión de la cadena de suministro.

 

Posteriormente, Enrique, Coordinador del Proyecto de Estrategia Logística, de la Unidad Logística del Ministerio de Fomento, describió los trabajos del Ministerio en la elaboración de un código de buenas prácticas para empresas de transporte y logística, mientras que Daniel Latorre, del Sello e de Excelencia, describió las características y ventajas que aporta el Sello e como certificación de excelencia en la gestión logística.

 

[Img #12114]Después, Emilio González Viosca, Responsable Proyectos de I+D de Transporte y Logística de ITENE, hizo un repaso en el cambio de paradigma que supone para la logística la aparición del internet físico. Y, finalmente, Francisco Rodríguez Franco, Consultor Gestión Huella de Carbono de CO2 Control, analizó con detalle el reto de la sostenibilidad en la gestión de la cadena de suministro.

 

Así mismo, en paralelo, el Campus de Ferraz de la Universidad Camilo José Cela de Madrid acogió una Jornada dedicada al empleo en el sector logístico que sirvió para analizar retos de gran calado para el sector como las oportunidades de empleo que ofrece, la formación universitaria o la cualificación de directivos y profesionales del sector logístico.

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.