Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Viernes, 03 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 03 de Octubre de 2025 a las 16:41:04 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Desayunos Cajamar-ICEX

Las empresas cordobesas ILMEX y Bodegas Pérez Barquero son destacadas como casos de éxito en comercio exterior

Redacción Empresa Exterior Lunes, 20 de Abril de 2015 Tiempo de lectura:

Cajamar Caja Rural y el ICEX, en colaboración con la Diputación de Córdoba han reunido a 40 empresarios en el evento.

Cajamar Caja Rural y el ICEX, en colaboración con la Diputación de Córdoba –a través del Consorcio Provincial de Desarrollo Económico-, han reunido a 40 empresarios con motivo de la celebración de una jornada dedicada a la internacionalización, en la que se han expuesto casos de éxito y estrategias para competir en el mercado exterior.

 

[Img #12110]La jornada se enmarca en el ciclo ‘Desayunos Cajamar-ICEX’, una iniciativa en la que colaboran ambas entidades con el objetivo de favorecer la información y el traslado de experiencias entre los responsables de empresas interesadas en buscar clientes fuera de las fronteras nacionales.

 

Antonio Repullo, gerente del Consorcio Provincial de Desarrollo Económico (CPDE), Carlos Fernández, gerente de Empresas de Cajamar y José Antonio Vázquez, director territorial del ICEX, han participado en este encuentro, en el que han expuesto sus experiencias el director de exportación de Bodegas Pérez Barquero, Rafael Delgado, y el director de exportación de ILMEX, Fernando Cabrera.

 

Durante su intervención, Antonio Repullo ha destacado que “la Diputación apuesta por impulsar la internacionalización de las empresas y cooperativas cordobesas y, para ello, va de la mano de referentes estratégicos de Andalucía, como el ICEX y, en este caso, de forma coyuntural, de Cajamar”. Además, el gerente del CPDE ha afirmado que “desde la Diputación se desarrolla una labor formativa enfocada a la consultoría para que las empresas de bienes y servicios de Córdoba cuenten con un plan específico que le permita tener éxito en nuevos mercados”.

 

A continuación, los directivos de las dos empresas participantes han explicado a los asistentes los procesos seguidos en cada caso para implantarse en otros países y los principales aspectos que hay que tener en cuenta para consolidarse en nuevos mercados.

 

Bodegas Pérez Barquero presente en 45 países

 

Encuadrada en la denominación de origen Montilla-Moriles, donde es líder en la exportación de vinos de alta calidad, Bodegas Pérez Barquero fue fundada en 1905 y se dedica a la crianza y exportación de vinos finos, olorosos, amontillados y dulces, elaboración de brandies y otras bebidas con personalidad propia.

 

 

 

Los directivos de las dos empresas participantes han explicado a los asistentes los procesos seguidos en cada caso para implantarse en otros países

 

 

 

“Estamos presentes en 45 países de los cinco continentes y nuestros vinos gozan de un reconocido prestigio de calidad a nivel nacional e internacional, tanto entre consumidores como entre los más afamados expertos” ha apuntado Rafael Delgado durante su exposición.

 

La empresa es cabecera de un grupo empresarial al que pertenecen Gracia Hermanos, Compañía Vinícola del Sur y Ruz Salas, S.A.U. Sus marcas más emblemáticas son Viñaverde, Gran Barquero, La Cañada y Pedro Ximénez en vinos, y Brigadier y Monte Cristo en brandies.

 

El directivo ha señalado que “exportar no es una decisión para un momento coyuntural cuando el mercado nacional no funciona”. Asimismo, ha indicado que “la imagen de España es muy importante para la comercialización exterior de todos nuestros productos”.

 

 ILMEX amplía sus ventas en Europa

 

El otro caso de éxito expuesto durante la jornada ha sido el de ILMEX, empresa dedicada a la fabricación y distribución de componentes y productos acabados dentro del sector de la iluminación decorativa y artística. Cuenta con fábrica propia en Puente Genil (Córdoba) donde ensambla la totalidad de sus productos. Para ello, dispone de la cadena de producción más moderna del mercado en la que intervienen hasta 500 empleados en los meses de máxima actividad.

 

Su director de exportación ha precisado que “en 2008 comenzamos el proceso de salir al exterior, y cada año incrementamos la cifra de ventas en países de Europa, Sudamérica y África, acudiendo anualmente a las más importantes ferias del sector a nivel mundial”.

 

[Img #12112]Fruto de este proceso de internacionalización, la empresa ha ampliado la red de delegaciones a países como Francia, Holanda y Portugal, con el objetivo de favorecer la atención directa a los clientes de las distintas zonas geográficas.

 

Fernando Cabrera ha subrayado que “desde el departamento de exportación de Ilméx creemos que tomar decisiones estratégicas internacionales, sin los datos y cifras necesarios, es como jugar a la ruleta rusa”. En este sentido, ha advertido a los empresarios asistentes que “la venta internacional es un proceso donde la principal virtud debe ser la paciencia”.

 

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.