Del Martes, 14 de Octubre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
La Cámara de Almería ha participado en este encuentro hispano-ruso en Madrid y ha mantenido al término del encuentro entre delegaciones de ambos países, sendas reuniones bilaterales con representantes de las regiones de Saratov y Belgorov, interesadas en el sector agrícola almeriense, a nivel técnológico y de comercialización.
La Cámara de Comercio de Almería ha participado en el Encuentro España-Rusia celebrado en Madrid en el que los empresarios rusos han pedido a las empresas españolas continuar con las relaciones comerciales, a pesar de las sanciones impuestas por la Unión Europea. Para la delegación rusa, los factores políticos no deben alterar unas relaciones que, en los últimos quince años han evolucionado de forma positiva y creciente”.
Al término del encuentro, en la ronda de encuentros bilaterales, la representación de la Cámara de Almería, encabezada por su presidente, Diego Martínez Cano, ha mantenido una reunión con D. Valeriy, presidente de la Cámara de Comercio e Industria de la región de Belgorod y Maksim Fateev, presidente del Consejo Administrativo de la Cámara de Comercio e Industria de la región de Saratov, con quienes han abordado el interés ruso por impulsar la puesta en marcha de sociedad mixtas y poder así operar en el mercado. Especial interés han mostrado por el sistema de cultivo bajo plástico, la tecnología agrícola almeriense y también la comercialización hortofrutícola bajo la fórmula de empresas mixtas que operen en su mercado.
También las energías renovables han sido otro sector por el que ambas delegaciones han mostrado interés; los presidentes de las regiones de Belgorod y Saratov también han explicado a la delegación almeriense las ventajas de libre comercio de Rusia con el resto de las Repúblicas del entorno.
En este encuentro, organizado por la Cámara de Comercio de España su presidente, José Luis Bonet, ha puesto de manifiesto que las empresas españolas se han visto directamente afectadas por la tensión que existe actualmente entre la Unión Europea y la Federación de Rusia. No obstante, según ha explicado, “las empresas españolas desean continuar haciendo negocios en Rusia y siguen apostando por este mercado.
Asimismo, Bonet ha pedido a las empresas rusas que sigan teniendo en cuenta a las empresas españolas para el desarrollo de proyectos, especialmente de infraestructuras, que actualmente tienen pendientes las autoridades rusas. “Las empresas españolas son líderes mundiales en múltiples sectores de la actividad económica, por lo que les aseguro que son los mejores socios para cerrar negocios”.
El presidente de la Cámara de Comercio de la Federacion Rusa pide a las empresas españolas que mantengan las relaciones comerciales, a pesar de sanciones impuestas por la UE
En este sentido, Bonet ha ofrecido la red cameral para colaborar en cualquier iniciativa dirigida al acercamiento de las comunidades empresariales y al mejor conocimiento mutuo de ambos mercados.
Por su parte, el presidente de la Cámara de Comercio de la Federación de Rusia, Sergey Katyrin, ha reconocido que, en el último año y medio, las relaciones comerciales entre España y Rusia se han debilitado, debido a los factores políticos, y no tanto a la coyuntura económica.
Acuerdo Cámaras España-Federación de Rusia
Sobre la economía rusa, aunque Katyrin ha reconocido una moderación en el crecimiento y una subida del desempleo, también ha puesto especial énfasis en subrayar que Rusia no tiene déficit, tiene reservas de oro, la situación del rublo está mejorando y esperan para 2016 un crecimiento del 0,6% del PIB. También ha manifestado que no han congelado ningún proyecto de infraestructuras que tenían previstos.
Por último Katyrin ha manifestado que el mercado ruso conoce y valora a las empresas españolas y existen muchas oportunidades para las pymes. “Esperamos que cuando se levanten las sanciones podamos avanzar y profundizar más en unas relaciones comerciales que han sido muy beneficiosas para ambos”.
El encuentro España-Rusia, que ha organizado la Cámara de Comercio de España, ha reunido a más de 30 empresas españolas, especialmente de los sectores agroalimentario, infraestructuras y construcción. En el marco de esta reunión, la Cámara de Comercio de España y la de la Federación de Rusia han firmado un convenio de colaboración, que actualiza el que ya mantenían ambas instituciones desde hace muchos años y cuyo objetivo primordial es favorecer los contactos entre empresas rusas y españolas para impulsar las relaciones comerciales y de inversión entre ambos países.