Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Viernes, 26 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 26 de Septiembre de 2025 a las 08:18:57 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Empresas y organismos de ambos países analizan las últimas tendencias y retos en este ámbito

Indra acoge el seminario "España y Estados Unidos ante los desafíos de la ciberseguridad"

Redacción Martes, 14 de Abril de 2015 Tiempo de lectura:

La Fundación Consejo España-Estados Unidos, el Instituto Aspen, el Real Instituto Elcano y la Embajada de EE. UU. impulsan el encuentro

Indra acoge en su sede social el seminario “España y Estados Unidos ante los desafíos de la ciberseguridad”, organizado por la Fundación Consejo España-Estados Unidos, el Instituto Aspen, el Real Instituto Elcano y la Embajada de los Estados Unidos.

 

[Img #12007]En la sesión inaugural han intervenido el presidente de la Fundación Consejo España- Estados Unidos, Juan María Nin; el presidente de Indra, Fernando Abril-Martorell; el presidente del Real Instituto Elcano, Emilio Lamo de Espinosa; el secretario general de Aspen Institute España, José María de Areilza; el director general de Política Exterior y Asuntos Multilaterales, Globales y de Seguridad en el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Enrique Mora; el coordinador de Ciberseguridad en el Departamento de Estado de EE. UU., Christopher Painter; y el secretario de Estado director del Centro Nacional de Inteligencia y presidente del Consejo Nacional de Ciberseguridad, Félix Sanz Roldán.

 

El objetivo de la jornada de trabajo es examinar las últimas tendencias y los planes de gobiernos y empresas en el ámbito de la ciberseguridad, todo ello desde la perspectiva de la cooperación entre España y Estados Unidos.

 

 

 

España es uno de los mayores productores mundiales de software de seguridad, tras Estados Unidos e Israel. Fomentar la colaboración de España y Estados Unidos abre por tanto importantes oportunidades de negocio para ambos países así como para terceros Estados y empresas.

 

En el ámbito de las empresas, participan, además de Indra, Repsol, BBVA, Grupo Telefónica a través de Eleven Paths, HP Ibérica, IBM Europe, y Symantec.

 

Los ponentes analizarán en las distintas sesiones del seminario los retos de la seguridad nacional, las estrategias y prácticas a seguir para proteger los sistemas de las infraestructuras críticas y las fórmulas más eficaces para luchar contra el ciberfraude. 

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.