Día Lunes, 20 de Octubre de 2025
La misión inversa se celebra en el Parque Joyero el 14 y 15 de abril. Se van a desarrollar reuniones comerciales y un programa paralelo de actividades para conocer Córdoba.
La Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Córdoba ha organizado, con la colaboración con la Asociación Provincial de Joyeros, Plateros y Relojeros de Córdoba San Eloy, un Encuentro Internacional de Joyería, que tendrá lugar entre mañana 14 de abril y el 15 de abril en las instalaciones del Parque Joyero de Córdoba.
Esta misión inversa, en la que van a participar 29 empresas cordobesas y 12 importadores internacionales, se desarrolla como actividad dentro del Programa de Acciones Complementarias de Iniciación de la Cámara de España y con la cofinanciación de los fondos FEDER de la Unión Europea y la Cámara de Córdoba, por lo que para los joyeros participantes el coste es cero.
El evento tendrá formato de Showroom y los países invitados serán Estados Unidos (2 empresas), México (2 empresas), Colombia (5 empresas), Uruguay (2 empresas) y Sudáfrica (una empresa), donde se ha contado con la colaboración de las Cámaras Españolas de Nueva York y Miami, la Cámara de Comercio Española en México, la Cámara de Comercio Hispano-Colombiana, la Cámara Oficial Española de Comercio, Industria y Navegación de Uruguay y la Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Johannesburgo.
El presidente de la Cámara, Ignacio Fernández de Mesa, ha destacado en la presentación que "el objetivo de esta misión es promocionar de manera eficaz y directa el sector joyero cordobés para buscar nuevos mercados y contactar con clientes potenciales. Esta acción refuerza la labor de internacionalización que lleva a cabo esta Corporación en su afán de promover las relaciones comerciales entre los distintos países". Asimismo, ha señalado que "se estima que se lleven a cabo unos 90 contactos comerciales".
La exportación cordobesa de joyería ascendió en 2014 a 41,7 millones de euros, lo que supuso el 91,4 % y el 15 % respectivamente de las exportaciones andaluzas y nacionales de este producto. La evolución de las ventas en Córdoba al exterior durante 2014 fue de un 3,12 % más que el año anterior, pero si se elimina la distorsión de la venta de oro usado a Suiza, las ventas de joyería fabricada subieron un 4,9 % en valor.
En la misión participan 29 empresas cordobesas
Por su parte, la presidenta de la Asociación Provincial de Joyeros, Milagrosa Gómez, ha subrayado "la importancia de esta misión para potenciar y promocionar la marca local fuera de España. La proyección internacional es un factor clave en la joyería para aumentar sus ventas" y ha recalcado que "en este encuentro va a haber un amplio abanico en la oferta joyera". Además, ha hecho hincapié en que "Córdoba es una ciudad con más de 500 empresas dedicadas a la fabricación y comercialización de joyería, orfebrería, bisutería y relojería con una producción de primer nivel".
Se realizarán reuniones comerciales y entrevistas personalizadas en el Parque Joyero entre las empresas cordobesas y los importadores extranjeros. En el Parque Joyero también visitarán el Consorcio Escuela de Joyería y el laboratorio de contraste de metales preciosos Ecomep. Además, hay programadas visitas a los Patios del Palacio de Viana, a la Mezquita-Catedral y a Caballerizas Reales para ver el espectáculo ecuestre.
Empresas participantes
Las empresas cordobesas participantes son Algecor SL, Antonio Millán Gordillo SL, Argentia 925 SL, Arques Joyeros SL, Arte Religioso y Orfebrería Herederos de F. Paula Ruiz SL, Blue Ocean Concept SL, Creaciones Espaliú Berdud SL, Creaciones Soto Navarro SL, F. Valenzuela, Fidda Joyas SL, FMF Joyero 1950 SL, Goldgeous SL, Hijos de Fco. Aragón Carmona SL, J. Manuel García Merina SL, Silvcor, La Petra, Larrea Joyeros SL, MAJ Joyeros International SL, Manuel Ruso Jiménez SL, Manufacturados MCórdoba SL, Obrero Joyeros SL, Perlasur SL, Pie de Rey Designs SL, Prestig Joyas España SL, Rafael Gómez Marín SL, Rafael Guijo SA, Rivas & Estrada Joyeros SLU, Samuga Unión SL y José López García SL.
Por otro lado, los importadores colombianos son Vera Joyeros, Diseño y Oro, Platería Ramírez, Imporboker y Joyería Caracas, las empresas de Uruguay son Freccero y Glesur, las firmas estadounidenses son Marcony Accesories y Diastuds, de México participan Joyería Piel de Plata y Joyería Gutiérrez y la firma sudafricana es Caratco.