Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Viernes, 26 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 26 de Septiembre de 2025 a las 17:25:45 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Por 7,9 millones de euros

Sacyr y Dominion alcanzan acuerdo por obras del Hospital de Antofagasta (Chile)

Redacción Miércoles, 08 de Abril de 2015 Tiempo de lectura:

Dominion ha adquirido a Sacyr el 30% de la sociedad concesionaria, en la que Sacyr mantendrá una participación del 70%

Las empresas Sacyr, a través de su filial Sacyr Concesiones, y Dominion, a través de su matriz Global Dominion Access, han llegado a un acuerdo para afrontar de forma conjunta el proyecto de construcción y explotación en régimen de concesión del Hospital de Antofagasta (Chile).

 

En virtud de este acuerdo, Dominion ha adquirido a Sacyr el 30% de la sociedad concesionaria, en la que Sacyr mantendrá una participación del 70%. El importe de la operación ha ascendido a 5.566 millones de pesos (7,9 millones de euros) a los que se suma la asunción por Dominion de la parte proporcional de las garantías de la concesionaria.

 

[Img #11898]El proyecto del Hospital de Antofagasta comprende el diseño, la construcción, la provisión del equipamiento médico, el mobiliario clínico y no clínico, el equipamiento industrial y el mobiliario asociado a la infraestructura, el servicio de infraestructura tecnológica (SIT), el sistema informático de comunicación (SIC) y la explotación de servicios básicos, especiales obligatorios y complementarios por un periodo de 15 años (mantenimiento de la infraestructura y reposición de equipamiento médico, entre otros).

 

Todos los servicios clínicos serán administrados por el Servicio de Salud de Antofagasta, responsable sanitario del funcionamiento del hospital. La inversión en el hospital será de unos 250 millones de dólares (226 millones de euros). Las obras ya están en marcha y su finalización está prevista para finales de 2016. La prestigiosa publicación World Finance premió el año pasado al hospital de Antofagasta como el mejor contrato de infraestructura hospitalaria del año en asociación público - privada (Deal of the year).

 

Este centro hospitalario será el mayor de Chile y beneficiará a una población de 350.000 personas y contará con una superficie de 122.000 m2: 671 camas, auditorio, helipuerto, 45 boxes de consulta, 24 boxes de urgencia, 16 boxes dentales, 18 pabellones quirúrgicos de alta complejidad. Estará dotado de la última tecnología tanto en lo referente a la construcción como en equipamiento (médico, informático,…). En el diseño del hospital se han incorporado todas las medidas de seguridad para que se convierta en un centro de referencia para la atención de los pacientes de toda la zona norte de Chile y para que en caso de catástrofes naturales el hospital continúe funcionando con autonomía, como muestra la incorporación de aislación sísmica para todo el centro hospitalario y su edificación sobre la cota 30, que es la cota de seguridad en caso de tsunami.

 

 

 

Por parte de Sacyr, esta operación se engloba dentro de la estrategia de Sacyr Concesiones de dar entrada en sus concesiones a socios, maximizando la rentabilidad de sus activos y obteniendo capital para el desarrollo de nuevos proyectos de concesiones (greenfield), sector en el que ostenta una posición de liderazgo mundial. Sacyr ha entregado 18 hospitales en los últimos seis años, con una inversión de 1.810 millones de dólares y 1,38 millones de metros cuadrados de edificación hospitalaria en España, Portugal y Angola.

 

 

 

De estos hospitales entregados, seis (sin incluir Antofagasta) son gestionados por Sacyr en régimen de concesión bajo distintas modalidades de contrato, no inferior a los 30 años, lo que da cuenta de la experiencia, capacidad técnica y humana de la compañía. Por su parte, Dominion alcanza con este proyecto un total de ocho hospitales equipados en los últimos años en varios países de Latinoamérica, responsabilizándose tanto del equipamiento médico, como del mobiliario clínico y no clínico, de las infraestructuras tecnológicas (TIC). Igualmente ha aportado soluciones software en distintos ámbitos hospitalarios como farmacia, dietética y nutrición, ámbitos en los que es líder a nivel nacional e internacional.

 

Con esta operación, Dominion refuerza su posicionamiento como socio estratégico en grandes proyectos de construcción y explotación en sectores como el sanitario, medioambiental, industrial, de protección civil, transporte o educación, donde su amplio conocimiento tecnológico y sectorial, unido a su capacidad de gestión integral y de innovación en productos y procesos, le posicionan como referente a nivel global. Dominion está presente en Chile desde hace 10 años y, entre otros muchos, ha desarrollado diversos proyectos de referencia como son el equipamiento íntegro del Hospital Militar de La Reina, en Santiago de Chile, o el reciente despliegue del sistema antitsunamis de la ciudad norteña de Arica.  

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.