Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Viernes, 17 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 17 de Octubre de 2025 a las 23:08:22 horas

Jornada en la Cámara de comercio de Madrid

Cómo minimizar riesgos en la internacionalización

Redacción Empresa Exterior Jueves, 26 de Marzo de 2015 Tiempo de lectura:

Definir esta estrategia empresarial fue punto clave en la jornada de comercio exterior que fue organizada hoy por Crédito y Caución y celebrada en la Cámara de Comercio de Madrid.

 

 
 
 
 
El comercio internacional tiene, como su propia naturaleza indica, una serie de riesgos potenciales y de gran complejidad teniendo que centrar una estrategia orientada a minimizar esos riesgo para el crecimiento de las empresas en el exterior.
 
 
 
Desde Crédito y Caución, su director de marketing, Enrique Díaz de Diego dejó claros cuales son las claves principales a tener en cuenta en el proceso de internacionalización.
 
 
 
El endeudamiento de las empresas ha disminuido un 25%. Así lo recogía en una de las ponencias ofrecida por Rosa Duce, Economista jefe de Deutche Bank, que hizo una panorámica de la situación económica mundial.
 
 
 
 
 
"El mercado inmobiliario ya se ha ajustado, la caída de los precios se está estabilizando y en algunas regiones se están produciendo los primeros repuntes; se recupera el empleo aunque contamos con riesgos como el de Grecia, las elecciones, etc". La economista dejaba claro que "hay que seguir en el camino de la competitividad. El sector exterior sigue siendo clave para nuestro crecimiento futuro con una apuesta clara por la calidad y la diversidad".
 
 
 
 
La jornada cerró con una mesa redonda moderada por Ignacio Jiménez, director comercial y marketing de Iberinform, en la que empresas como Tyba o Alpargatas transmitió la experiencia de su gestión con los clientes internacionales. 
 

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.