Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Martes, 14 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 14 de Octubre de 2025 a las 21:24:06 horas

En Santiago de Compostela

Ana Pastor afirma que las infraestructuras de transporte también hacen Marca España.

Redacción Empresa Exterior Martes, 24 de Marzo de 2015 Tiempo de lectura:

Jornada 'Un esfuerzo conjunto hacia una industria innovadora y global'

[Img #11625]La ministra de Fomento, Ana Pastor, ha destacado el "extraordinario esfuerzo que está realizando en tiempo record el Alto Comisionado de la Marca España", al tiempo que ha recordado que las infraestructuras de transporte también contribuyen a fortalecer la Marca España.

 

​Durante su intervención en Santiago de Compostela, en la apertura de la jornada sobre Marca España 'Un esfuerzo conjunto hacia una industria innovadora y global', resaltó que "desde los poderes públicos, desde la sociedad civil y desde la empresa, todos debemos colaborar en un proyecto que beneficia a todos".

 

Tras recalcar que a lo largo de esta legislatura ha tenido muy presente "intentar contribuir al crecimiento económico y la proyección al exterior de España a través de las infraestructuras", añadió que a día de hoy el país es un referente a nivel mundial, tal como confirma el último informe del World Economic Forum, "que nos coloca como el noveno del mundo con mejores infraestructuras".

 

Excelencia en infraestructuras basada en un sistema de transporte que satisface las necesidades de los ciudadanos, al tiempo que posiciona la imagen del país en el exterior de forma competitiva, favoreciendo la labor comercial de las empresas y otorgando un papel relevante a España en el mundo.

 

 

 

España es referente a nivel mundial, tal como confirma el último informe del World Economic Forum, que coloca al país como el noveno del mundo con mejores infraestructuras

 

 

 

La ministra apuntó que los hechos demuestran que España va en el buen camino y mostró con algunos datos representativos la contribución del Grupo Fomento a la Marca España: la primera posición en la red europea de autovías y autopistas de Europa, la red de alta velocidad ferroviaria más extensa de Europa (3.100 km. en servicio), la segunda del mundo, sólo por detrás de China y el 2º país de Europa y 4º del mundo con mayor tráfico de pasajeros en aeropuertos.

 

Asimismo, aludió a que más allá de las cifras récord, en el Grupo Fomento "somos muy conscientes de que somos un agente principal de inversión, y de que tenemos la responsabilidad de gestionar el dinero público de manera eficiente y responsable, y con garantías siempre de obtener un retorno social y económico".

 

La ministra quiso concretar también la aportación del Ministerio de Fomento a Galicia, cuyo presupuesto en el global de esta legislatura (2012-2015) supera a los 6.700 M€ y resaltar tres grandes hitos: el Eje Atlántico, el AVE a Galicia y la A-8.

 

Tras mostrarse convencida de que "la calidad de sus infraestructuras, su fortaleza turística, su tejido industrial y su patrimonio cultural", llama a Galicia a desempeñar un papel importante en España y también en el mundo, calificó al Camino de Santiago y al gran número de empresas gallegas que operan en el extranjero como grandes activos de la Marca España.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.