Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Jueves, 02 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 01 de Octubre de 2025 a las 22:57:33 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Balanza comercial del automóvil

El valor de las exportaciones de turismos crece un 41,2% en Enero de 2015

Redacción Empresa Exterior Lunes, 23 de Marzo de 2015 Tiempo de lectura:

El superávit comercial del sector de vehículos turismos se ha incrementado en 64,7% en Enero, alcanzando los 1.130 millones de €.

En el primer mes del año, se han exportado turismos por valor de 2.108 millones de €, lo que significa un incremento del 41,2%. El valor total de las exportaciones de vehículos, incluyendo vehículo industrial, en Enero superaba los 2.400 millones de €, un 24,7% más que el año anterior.

 

[Img #11590]En el caso de incluir también las exportaciones de componentes y piezas, el valor total de las exportaciones han alcanzado casi los 3.300 millones de € con un incremento respecto al año anterior del 14,8%.

 

Por su parte, la evolución de las importaciones de vehículos se han moderado significativamente, continuando la tendencia de los últimos meses, ya que tan sólo han crecido un 23,3% para el conjunto de vehículos y un 21,3% para el caso de turismos. En ambos casos, muy por debajo de la evolución del mercado interior.

 

 

 

 

La evolución de las importaciones de vehículos se han moderado significativamente

 

 

 

 

Esto arroja un superávit comercial de los fabricantes de vehículos en el mes de Enero de casi 1.300 millones de € (1.295.301.444) lo que representa un crecimiento del 26%. Para el caso concreto de los automóviles de turismo, el incremento del saldo positivo ha sido del 64,7% y un total de 1.130 millones de €.

 

España está ganando terreno en la diversificación de destinos, aunque sigue siendo necesario incrementar los flujos de exportación a diferentes países fuera del entorno de la UE. Actualmente se exporta a más de 120 países. La demanda del vehículo “Made in Spain” se ha incrementado a nuevas zonas geográficas como Egipto, Argelia, Marruecos o Túnez consiguiendo abrir un interesante mercado. Muchos otros destinos como EE.UU, Turquía, Corea, etc. continúan ganando peso en el total de las exportaciones españolas.

 

[Img #11591]

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.