Día Miércoles, 22 de Octubre de 2025
Dos denominaciones de origen y 23 bodegas están promocionando los vinos de la Región en Alemania en la feria más importante de vino de Europa y del Mundo.
El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través del Instituto de Promoción Exterior de Castilla-La Mancha (IPEX), apoya la participación de las empresas vitivinícolas de la región en la presente edición de la feria Prowein, que tiene lugar como cada año en Düsseldorf, del 14 al 17 de marzo de 2015. En esta ocasión la región participa por duodécimo año consecutivo en el certamen y como en los últimos años dentro del pabellón nacional. Las empresas expositoras son tanto de producción ecológica como convencional.
Esta feria es la más importante de Europa de este sector y una de las más profesionales del mundo, convirtiéndose en centro de negocios y de contacto con importadores, distribuidores, compradores y productores de todos los continentes. De manera independiente otras veinte empresas expondrán durante la feria, además de estar presentes numerosas bodegas que dan apoyo a su importador en el país en el stand propio del importador o que visitan la feria para aprovecharla como punto de encuentro a nivel mundial.
Estarán exponiendo en total 4.830 expositores, procedentes de 47 países diferentes, los cuales mostrarán su oferta de caldos, espumosos y algunos licores al mundo. A la feria se esperan acudan más de 49.050 visitantes profesionales así como 1.011 periodistas acreditados de 43 países distintos.
Esta feria es la más importante de Europa de este sector y una de las más profesionales del mundo, convirtiéndose en centro de negocios y de contacto
Para poner este evento en situación, hay que destacar que el mayor mercado mundial del vino es Estados Unidos, mientras que Alemania y el Reino Unido son respectivamente el primer y el segundo país en cuanto a volúmenes de importación de vino, de ahí la importancia de la feria a nivel europeo, que ha llegado a desbancar certámenes que venían siendo importantes en la agenda de los bodegueros, como la feria London Wine.
Las importaciones de vino de Alemania siguen siendo dominadas por los vinos italianos (5,74 millones de Hl), si bien España (2,86 millones de Hl) en 2013 ya sobrepasó en volumen exportado a Francia (2,55 millones). No es así en valor, donde España sigue en tercer lugar tras Italia y Francia. El total de vinos introducidos desde países de la Eurozona ascendió a 11,82 millones de Hl y de terceros países se importaron otros 3,08 millones de Hl. Así el total las cantidades totales de caldos importados por Alemania asciende a 14,27 millones de Hl. El consumo per cápita de vinos en Alemania tiende al alza con 25 l por persona y año, de los que 9 l son de producción nacional, 12,1 l importados y 3,9 son de espumoso. Contrasta fuertemente con los 9,1l consumidos per cápita en territorio español.
Por su parte en 2014, a falta de datos más precisos, se ha publicado recientemente que los consumidores compraron durante 2014 menores cantidades de vino que el año anterior. El Instituto del Vino Alemán (DWI por sus siglas en alemán) informó este pasado mes que las cantidades compradas disminuyeron un 2,4% y el valor de dichas compras un 1%.