Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 27 de Octubre de 2025 a las 08:30:04 horas

Indar y el astillero Albaola han firmado un acuerdo de colaboración

Indar, pionera en tecnologías de propulsión silenciosa para buques oceanográficos

Redacción Miércoles, 18 de Marzo de 2015 Tiempo de lectura:

Personalidades del mundo institucional y empresarial han visitado Indar para comprobar cómo se realizan las pruebas de su avanzada tecnología de propulsión silenciosa para un buque oceanográfico, propiedad de los guardacostas canadienses.

El embajador de Canadá en España, Jon Allen, la Directora de Internacionalización de Gobierno Vasco, Ainhoa Ondarzabal, el Director General SPRI Gobierno Vasco, Alex Arriola, y el Director General de Indar, Álex Belaustegi, han visitado Indar y han comprobado cómo se realizan las pruebas de su avanzada tecnología de propulsión silenciosa aplicada en dos motores de propulsión principal para un moderno buque oceanográfico, propiedad de los guardacostas canadienses.

 

 

 

Desde el año 2013, Indar aplica tecnología de propulsión silenciosa para buques oceanográficos y grandes yates, siendo pionera a nivel mundial en el sector. Los motores en cuestión desarrollan una potencia unitaria de 2250 kW a 134 rpm, en conformidad a la familia Low Noise Motors. Los componentes que desarrolla la compañía son esenciales en este tipo de buques ya que minimizan las vibraciones favoreciendo que éste sea silencioso, característica básica en los barcos oceanográficos, y sobre todo en aquellos que deben de cumplir con la normativa ICES-209.

 

 

 

[Img #11533]A la visita también han asistido Deric Dubien, Consejero Comercial Embajada de Canadá, Miren Madinabeitia, Directora Internacionalización de SPRI,  Estibaliz Urcelay, Directora de Relaciones Exteriores Gobierno Vasco, y Mr. Harm M.H.M. Kappen, Director de Ventas de Imtech, integrador de sistemas encargado del proyecto, entre otros.

 

Firma con el astillero Albaola

Durante el acto, Indar ha firmado un acuerdo de colaboración con el astillero pasaitarra Albaola según el cual en las instalaciones de Indar se exhibirá una réplica de la Nao San Juan realizada por el astillero. La réplica del gran ballenero del siglo XVI combina para su propulsión la vela y la tecnología más avanzada, siendo un buque respetuoso con el medio ambiente y la fauna marina.  

 

Gracias a este convenio, Indar apadrinará la vela de gavia mayor, elemento de propulsión del buque que reproducirá en 2016 la travesía que realizó hasta costas canadienses en 1565.  El ballenero San busca fomentar el conocimiento, la conexión y la colaboración entre diferentes pueblos, mirando al futuro en base a un pasado compartido.

 

 

 

Etiquetada en...

Quizás también te interese...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.