Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 27 de Octubre de 2025 a las 20:59:37 horas

En el Pleno del Senado

Ana Pastor subraya que Fomento destinará 5.000 M€ al Corredor Mediterráneo en esta Legislatura

Redacción Empresa Exterior Miércoles, 11 de Marzo de 2015 Tiempo de lectura:

Ha indicado que el Corredor Mediterráneo lo utilizan cada año más de 40 millones de viajeros (28 millones de pasajeros específicamente por el Corredor Central) y se transportan cerca de 32 millones de toneladas.

[Img #11343]La ministra de Fomento, Ana Pastor, ha subrayado que el Ministerio de Fomento destinará 5.000 millones de euros al Corredor Mediterráneo en esta Legislatura.

 

En este sentido, Pastor ha indicado que el Corredor Mediterráneo lo utilizan cada año más de 40 millones de viajeros (28 millones de pasajeros específicamente por el Corredor Central) y se transportan cerca de 32 millones de toneladas (14 millones de toneladas específicamente por el Corredor Central).

 

 

“Por todo ello, seguiremos trabajando con la misma dedicación en este último año de la Legislatura”, ha añadido la ministra, al tiempo que ha señalado que con las aportaciones presupuestarias y los fondos para los próximos años, se continuarán mejorando el itinerario Central, desde Algeciras a Córdoba y Madrid.

 

 

 

 

Con las aportaciones presupuestarias y los fondos para los próximos años, se continuarán mejorando el itinerario Central, desde Algeciras a Córdoba y Madrid

 

 

 

 

En respuesta a una pregunta en el pleno del Senado sobre el desarrollo del Eje Central en el Corredor Mediterráneo, la titular de Fomento ha señalado que, gracias a estas aportaciones, se ha comenzado a trabajar en el trayecto Bobadilla-Algeciras, tramo en el que ya se están realizando actuaciones para la renovación y mejora de la línea y sus instalaciones.

 

Pastor también ha recordado que el pasado mes de enero se presentó una programación que incluye actuaciones por valor de más de 340 millones de euros. Además, actualmente ya se está trabajando en la renovación y mejora de las instalaciones de seguridad en el entorno de San Roque; en noviembre de 2014 se licitaron las obras de renovación de vía del trayecto Almoraima-Algeciras; y en abril se licitarán las obras de instalaciones de seguridad entre Gaucín y Algeciras.

Fondos comunitarios

 

Durante su intervención, la ministra ha destacado que existe una asignación de fondos europeos para el periodo 2014-2020 y que existe un total de 1.000 millones de euros (852,4 millones de euros para Andalucía y 162,3 millones de euros para Castilla-La Mancha) con los que se podrán hacer inversiones ferroviarias por importe de cerca de 2.400 millones de euros (1.888,3 millones de euros para Andalucía y 502,1 millones de euros para Castilla-La Mancha).

 

Así, se podrán llevar a cabo actuaciones como la mejora de vía e instalaciones de seguridad en diversos tramos del itinerario convencional Madrid-Córdoba-Algeciras, entre ellos Algeciras - San Pablo de Buceite; Ronda - Linares; Vadollano - Herrera de la Mancha; así como Villasequilla – Castillejo; la electrificación entre Algeciras y Bobadilla; la instalación de ERTMS entre Alcázar y Sta. Cruz de Mudela; y la adecuación de apartaderos a trenes de 750 metros.

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.