Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Martes, 23 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 23 de Septiembre de 2025 a las 09:00:27 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

En Berlín

Euskadi presenta su oferta turística a una selecta representación de turoperadores y medios de comunicación alemanes

Redacción Empresa Exterior Lunes, 09 de Marzo de 2015 Tiempo de lectura:

La estancia de los turistas alemanes en Euskadi es de 5,38 noches, está por encima de la media, y el gasto de 90,82 €/día también es de los más altos.

Cerca de treinta turoperadores y medios de comunicación alemanes especializados, han participado en una presentación que, sobre el destino Euskadi, ha realizado el Gobierno Vasco en la feria de Berlín.

 

[Img #11280]Durante la presentación, presidida por la viceconsejera de Comercio y Turismo, Itziar Epalza, y el diputado de Promoción Económica de la Diputación Foral de Bizkaia, Imanol Pradales, RainerBrusis el nuevo agente de representación alemán en ese mercado, explicará los pormenores de la oferta turística de Euskadi.

 

Destacó el patrimonio identitario del País, que tiene reflejo en el denominado “basquestyle”, y la diversidad de la ofertaturística vasca gracias a un destino multiproducto, con capitales muy diferentes, con costa y montaña, y con el denominador común de lacalidad gastronómica y social,atractivas para el público alemán.

 

El turismo alemán supone el 3% del total de visitantes que llegan a Euskadi, pero ha tenido un notable crecimiento en los últimos 5 años del 23,5%. El 4,7% de alemanes y alemanas que nos visitan procede de Baviera y el 8,63%, de la cercana Hesse. Vienen a Euskadi en avión (49,6%), autobús (27%) y coche (21,2%). En la actualidad existen vuelos directos a Bilbao desde Berlín, Düsseldorf, Frankfurt, Munich, Stuttgart.

 

 

 

 

Lo que más les gusta del destino es visitar ciudades, (city break 74%), seguido de la gastronomía (70%)

 

 

 

 

El gasto medio de los alemanes que visitan Euskadi es de 90.82 euros y su estancia media, de 5,38 noches, por encima de la media que para el turismo de ocio es de 4 noches. En Euskadi realizan actividades, principalmente, ligadas al “city break” (74%), a la gastronomía (70%), a cultura y eventos (69,9%) y a “touring” (69,3%).

 

[Img #11276]Durante la presentación la viceconsejera de Comercio y Turismo, Itziar Epalza invitó a los asistentes a conocer y dar a conocer Euskadi: “Los vascos cuidamos de un patrimonio universal, la lengua más antigua de Europa. Ese cuidado se refleja en nuestras costumbres, nuestras ciudades, nuestras costas y montañas. Oreso nueve de cada diez visitantes recomendarían nuestro destino a sus amigos y familiares”.

 

Como colofón de la presentación técnica, los invitados degustaron una selección de productos gastronómicos vascos de calidad.

 

Durante los días de feria, el Gobierno Vasco mantuvo reuniones personalizadas, “be to be”, con algunos de los turoperadores que acudieron a la presentación para cerrar acuerdos comerciales.

 

El fin de semana en el que acudió a la feria público no profesional, Euskadi organizó diferentes actividades culturales y gastronómicas, como exhibiciones de txalaparta y degustación de pintxos.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.