Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Miércoles, 24 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 24 de Septiembre de 2025 a las 14:07:05 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Una economía consolidada

Chile, mercado de oportunidad para las empresas valencianas

Redacción Empresa Exterior Lunes, 02 de Marzo de 2015 Tiempo de lectura:

Francisco Marambio Vidal, Embajador de Chile en España, expone los atractivos de su país para la inversión extranjera en la jornada celebrada en Cámara Valencia.

[Img #11111]El Embajador de Chile en España, Francisco Marambio Vidal, ha destacado los atractivos de su país para la inversión extranjera en la jornada celebrada en Cámara Valencia, en la que también ha intervenido el director General de TIBA España / Grupo Romeu, Manuel Eslava, el director general y consejero delegado de Grupo ECISA, Vicente Gimeno y el presidente de Cámara Valencia José Vicente Morata, entre otros.

 

“Chile tiene una economía consolidada, con un PIB en continuo crecimiento desde hace ocho años, es un país transparente y competitivo (ocupa la posición 33 de 144 en el Índice de Competitividad Global), y mantiene una red de tratados de libre comercio, 23 acuerdos comerciales con 71 países, que le permite el acceso al 80 por ciento del PIB mundial”, ha afirmado Francisco Marambio.

 

 

 

Chile ocupa la posición 33 de 144 en el Índice de Competitividad Global

 

 

 

Por su parte, José Vicente Morata ha destacado el interés de las Cámaras de la Comunidad Valenciana por promover el comercio exterior de las empresas. “Hemos creado una agenda de internacionalización que reúne en un solo punto de información toda la oferta de cursos, jornadas informativas, misiones comerciales y acciones en apoyo a la exportación. También del ICEX y del IVEX. Nuestro objetivo es ampliar la base exportadora de la Comunidad Valenciana”,

 

La jornada ha ofrecido información sobre las perspectivas de negocio del país, sectores de oportunidad y acciones de promoción, financiación de las operaciones comerciales en Chile, así como la experiencia de dos empresas valencianas en Chile.

 

La economía de Chile ha pasado en las últimas décadas de ser una economía mono exportadora de productos primarios (principalmente cobre), a un país de rápida industrialización, fruto de un crecimiento económico promedio de 7 por ciento durante los años 90, y en torno al 5 por ciento durante el período 2000-2007, con una sólida base institucional y fuerte cohesión parlamentaria en su política económica, abierta y flexible. De hecho, en enero de 2010, Chile se convirtió en el primer miembro de pleno derecho de la OCDE en Sudamérica, y segundo en Latinoamérica (después de México).

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.