Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Viernes, 17 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 17 de Octubre de 2025 a las 09:21:39 horas

Jornada empresarial

Francia, Alemania y la incertidumbre griega son los principales riesgos para el crecimiento español, según Philippe Saman

Redacción Empresa Exterior Lunes, 16 de Febrero de 2015 Tiempo de lectura:

José María Bové critica la “indeseable inseguridad jurídica” que supone la entrada en vigor de “una reforma fiscal de tanto calado”, a pocos meses de unas elecciones generales “inciertas” en su resultado.

El director de la Cámara de Comercio Francesa en Barcelona, Philippe Saman, ha señalado que “la evolución económica de Francia y Alemania, así como la incertidumbre griega, son los principales riesgos para el crecimiento español en 2015”.

 

[Img #10814]Sobre Francia y Alemania, Saman ha recordado que son los principales socios comerciales de España y que por ello “constituyen factores muy importantes” para el devenir económico del país. El PIB francés creció un 0,1% en el cuarto trimestre de 2014, mientras que el alemán lo hizo un 0,3%. El FMI acaba de recortar sus estimaciones de crecimiento para ambos países en 2015, situándolo en el 0,9% y el 1,3%, respectivamente.

 

Por su parte, el presidente de la firma de servicios profesionales Bové Montero y Asociados, José María Bové, ha criticado la “indeseable inseguridad jurídica” que supone la entrada en vigor en España de “una reforma fiscal de tanto calado en materia de política impositiva”, a pocos meses de unas elecciones generales “inciertas” en lo que a su resultado se refiere.

 

Estas declaraciones de José María Bové y Philippe Saman se han producido en la jornada empresarial ‘Reforma fiscal 2015’, organizada por la firma de servicios profesionales Bové Montero y Asociados y la Cámara de Comercio Francesa de Barcelona. La jornada se ha desarrollado en Barcelona, en la nueva sede del Col·legi d’Economistes de Catalunya, y ha contado con la presencia de un centenar de directivos financieros de empresas nacionales e internacionales, así como con representantes del Cuerpo Consular de Barcelona.

 

 

 

 

Saman alerta de un “riesgo de relajación” en los objetivos de déficit público en España por ser un año electoral y pronostica que el desempleo seguirá siendo “muy elevado” en los próximos años

 

 

 

 

“Riesgo de relajación” en el déficit público español

 

Philippe Saman, de igual modo que José María Bové, ha aludido al año electoral que va a vivir España en 2015. En este contexto, el representante de la Cámara Francesa ha alertado de un “riesgo de relajación” en cuanto al cumplimiento de los objetivos de déficit público. Además, y entre las “demasiadas incógnitas todavía existentes en el panorama económico”, ha pronosticado que el desempleo seguirá siendo “muy elevado” en los próximos años en el país.

 

A pesar de todos los riesgos e incertidumbres señalados en su intervención, Saman ha reconocido que “2014 ha marcado un punto de inflexión”, para añadir a continuación que espera que “2015 sea el año de la confirmación” del cambio de tendencia y de vuelta al crecimiento económico.

 

Atraer inversión extranjera a través de la reducción de impuestos

 

José María Bové ha aplaudido durante la jornada la reducción de tipos impositivos en el Impuesto sobre Sociedades. En su opinión, “ésta ha de permitir la creación de reservas y una mayor competitividad fiscal de las empresas españolas”, al tiempo que “podrá contribuir a atraer más inversión extranjera”.

 

El presidente de Bové Montero y Asociados también se ha referido a la introducción en la reforma fiscal de la llamada “reserva de capitalización”, una medida que permitirá la exención de un 10% del beneficio empresarial para que se destine a la constitución de una reserva indisponible. Para Bové, esta medida “ayudará a las empresas españolas a capitalizarse para poder soportar en mejores condiciones ciclos negativos venideros”.

 

En la jornada desarrollada en la sede del Col·legi d’Economistes de Catalunya también han intervenido la directora del Departamento Jurídico-Tributario de Bové Montero y Asociados, Belén Fernández, y los dos gerentes del mismo, Susana Arroyo y Sergio García.

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.