Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 09 de Septiembre de 2025 a las 23:33:08 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Se trata de la primera iniciativa de coche compartido que se pone en marcha en España con el modelo i3 del fabricante alemán

Iberdrola y BMW lanzan un servicio de ‘Car Sharing’ eléctrico corporativo

Redacción Viernes, 13 de Febrero de 2015 Tiempo de lectura:

Esta iniciativa, fruto del acuerdo de intenciones que firmaron ambas entidades hace un año para el desarrollo de áreas de interés común en el campo de la movilidad eléctrica, se suma al compromiso de BMW de ofrecer el producto Energía Verde Iberdrola a los clientes que adquieran un vehículo eléctrico

Iberdrola y BMW han lanzado el primer servicio de car sharing eléctrico corporativo en España mediante el modelo i3 de la marca alemana, 100% eléctrico, que se utilizará en los centros de la compañía eléctrica en Madrid, Bilbao, Barcelona y Valencia.

 

[Img #10802]La compañía de renting, gestión de flotas y movilidad corporativa Alphabet, perteneciente al grupo BMW, será la responsable de aportar los coches y de realizar e implantar la solución para la gestión del servicio que, en principio y según el convenio recién firmado, tendrá una duración de cuatro años.

 

Gracias a este servicio de coche compartido, casi 350 profesionales de Iberdrola podrán disponer de vehículos respetuosos con el medio ambiente para llevar a cabo gestiones comerciales en las cuatro ciudades mencionadas, lo que supondrá un incremento en la eficiencia de sus desplazamientos, al ahorrar en costes y reducir las emisiones anuales de CO2 a la atmósfera hasta en 4,68 toneladas.

 

Esta iniciativa, fruto del acuerdo de intenciones que firmaron ambas entidades hace un año para el desarrollo de áreas de interés común en el campo de la movilidad eléctrica, se suma al compromiso de BMW de ofrecer el producto Energía Verde Iberdrola a los clientes que adquieran un vehículo eléctrico.

 

 

 

La combinación de la Energía Verde Iberdrola y los vehículos eléctricos de BMW constituye la mejor solución integral para una movilidad 100% libre de emisiones, al garantizar que éstas no se generan ni en los desplazamientos con este tipo de vehículos ni en la producción de la energía eléctrica que los alimenta. Asimismo, la marca alemana cierra de este modo el ciclo sostenible iniciado en el diseño y producción de los modelos i3 e i8.

 

 

 

Iberdrola lanzó en 2010 un área de negocio para desarrollar y comercializar soluciones de recarga para vehículos eléctricos. Desde entonces, la compañía ha participado en múltiples proyectos de movilidad eléctrica en España y en Europa y ha llevado a cabo su actividad como Gestor de Cargas, según la figura creada por la legislación vigente.

 

Gracias a todos estos trabajos, Iberdrola ha promovido su propia tecnología y conocimiento en la prestación de servicios de recarga y, fruto de esa experiencia, la empresa comercializa la Recarga Verde Iberdrola, una solución integral que da respuesta a las necesidades de recarga de los vehículos eléctricos tanto en el ámbito público como en el privado. En particular, los productos Recarga Verde Smart y Basic representan una propuesta óptima para hogares, flotas de empresa y aquellos comercios y servicios que cuentan con plazas de aparcamiento de acceso público y quieren ofrecer a sus clientes servicios de recarga.

 

En este sentido, Iberdrola ha instalado durante los últimos años 224 puntos de recarga para vehículos eléctricos, de los que 19 han sido habilitados en la sede de BMW, concesionarios de la marca y otros centros corporativos del fabricante en España.

 

Sobre el BMW i3

 

El BMW i3 es un coche 100% eléctrico que desarrolla 170 CV y emite 0g/km de CO2. Su proceso de fabricación está impulsado por métodos sostenibles y vanguardistas en la planta de Moses Lake. El chasis del vehículo es de PRFC (plástico reforzado con fibra de carbono) y usa materiales reciclados entre los acabados del vehículo. Esto garantiza un bajo peso de conjunto que, junto a la gran potencia y al diseño que parte desde cero pensando en la movilidad eléctrica, se traduce en que el BMW i3 sea capaz de recorrer hasta 190 kilómetros con una sola carga y acelerar de 0 a 100km/h en sólo 7,2 segundos. El par máximo es de 250 Nm y se entrega de forma constante desde el primer momento.

 

Etiquetada en...

Quizás también te interese...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.