Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Martes, 21 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 20 de Octubre de 2025 a las 21:57:02 horas

Dirigirán el negocio de 4G y Hotspots, respectivamente, que son decisivos para el plan estratégico

Grupo Eurona ficha a Rafael Franco y Jorge Ramos para impulsar su expansión nacional e internacional

Redacción Miércoles, 11 de Febrero de 2015 Tiempo de lectura:

Pasa a tener cinco grandes unidades de negocio y un consejo de administración reducido, adelantándose a la futura norma de buen gobierno de las cotizadas

[Img #10737]El Grupo Eurona Telecom ha fichado a Rafael Franco y Jorge Ramos para dirigir las nuevas unidades de negocio 4G y Hotspots, respectivamente, dos áreas clave en la expansión nacional e internacional de la compañía y que tienen un importante papel en el cumplimiento de su plan estratégico para el horizonte de 2017.

 

Con más de veinte años de trayectoria profesional en el sector de las finanzas y la consultoría, Rafael Franco cuenta con un MBA por el Instituto de Empresa y actualmente es socio fundador de Arealia Consulting & Project, además de director general del multifamily office Batex España. En su nueva etapa en el Grupo Eurona, Rafael vinculará su conocimiento del mundo de las franquicias con un enfoque innovador de un outsider del mundo telco.

 

Precisamente, el 4G es el área de actividad con más margen de crecimiento de la compañía en el mercado español, ya que, según las previsiones del plan estratégico, prevé disparar sus ingresos hasta rozar los ocho millones de euros en 2015, convirtiéndose en la tercera fuente de ingresos más importante de Grupo Eurona.

 

Por su parte, Jorge Ramos asumirá la dirección de la actividad de Hotspots, en la que se engloba todo el negocio de wifi “outdoor” e “indoor”, un área en la que Grupo Eurona gestiona el wifi de los 28 aeropuertos españoles, toda la red wifi de las ciudades de Barcelona, Zaragoza y Cartagena de Indias y una cartera de 40.000 habitaciones de hotel en España y Latinoamérica, región en la que es un referente en las actividades de gestión y operación de redes wifi en hoteles.

 

Ramos, formado en el IESE Business School y el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), cuenta con casi veinte años de experiencia en grandes firmas de consultoría como Accenture y Everis, además de haber ocupado la dirección de Swisscom Hospitality Services para España y Portugal, cargo en el que acumuló un gran conocimiento sobre el wifi en el sector hotelero.

 

Cambios para adaptarse a la nueva realidad

Ambos fichajes forman parte del amplio proceso de consolidación de su estructura organizativa que está llevando a cabo Grupo Eurona para adaptarse a la nueva realidad de la empresa tras completar la primera fase de integración de Kubi Wireless y también para adaptarse a las nuevas normas de buen gobierno de empresas cotizadas que entrarán en vigor el próximo año.

 

Con el nuevo esquema organizativo, la compañía pasará a ser totalmente transversal, sin diferenciar entre negocio nacional e internacional, por lo que contará con cinco unidades de negocio que agruparán los principales ejes de actividad (Satélite y Fixed Wireless; 4G; Hotspots; Eurona Digital e Ingeniería).

 

Además, para conseguir que todas las áreas sean transversales y se creen sinergias entre ellas, se constituyen cinco direcciones funcionales, que son Tecnología y Redes; Producto y Marketing; Finanzas y Recursos Humanos; Operaciones de Cliente y Sistemas, todas ellas al mismo nivel de responsabilidad de las unidades de negocio.

 

En la adaptación a las nuevas normativas, la compañía se convierte en una de las primeras del MAB en crear una comisión de auditoría para cumplir con la futura Ley de Auditoría de Cuentas que está preparando el Gobierno, una medida que prevé controlar más las finanzas de las empresas de interés público a través del mismo regulador bursátil, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

 

Asimismo, para adaptarse a la nueva normativa, se reestructura el consejo de administración, reduciendo su número a ocho miembros, entre los que se nombra al representante de QMC Directorships, perteneciente al fondo QMC II y gestionado por N+1, que el pasado mes de noviembre se hizo con el 9,89% del capital de Grupo Eurona.

 

Finalmente, para acelerar y reforzar el desarrollo de su plan estratégico, Grupo Eurona lanzará una emisión de deuda de 12 millones de euros a largo plazo –entre siete y diez años–, que se destinará a la financiación del negocio 4G, el Operador Satelital Europeo y a destinar fondos a la amortización de deuda cara con el objetivo de abaratar el pasivo de la compañía.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.