Día Viernes, 03 de Octubre de 2025
Han mantenido reuniones con los ministros de Aviación Civil, de Energías Renovables y de Planificación Urbana e Infraestructura.
El secretario de Estado de Comercio, Jaime García-Legaz y el vicepresidente de CEOE, Joaquim Gay de Montellá, se han reunido en Delhi con los ministros indios de Aviación Civil, Ashok Gajapathi Raju; de Energías Renovables; Piyush Goyal; y de Planificación Urbana e Infraestructura, Venkaih Naidu; y con el secretario del Departamento de Promoción y Política Industrial del Ministerio de Comercio, Amitabh Kant.
Durante las diversas reuniones, se ha hablado de la posibilidad de poner en marcha vuelos directos entre Nueva Delhi, Bombay, Madrid y Barcelona. En este sentido, Joaquim Gay de Montellà considera que “contar con vuelos directos entre España e India es fundamental para los empresarios, las futuras relaciones empresariales y de inversión entre ambos países y la conectividad desde España con otras zonas, como Iberoamérica.”
En este encuentro, también han analizado la creación de infraestructura de saneamiento, la planificación de ciudades inteligentes y energía fotovoltaica. El vicepresidente de CEOE ha manifestado que el cambio del gobierno indio (primer ministro actual, Narendra Modi) ha mejorado mucho la visión que tenemos del país y de su capacidad de desarrollo, lo que hace que la zona sea mucho más atractiva que antes para los empresarios españoles.
Cerca de 230 empresas españolas están implantadas en la India
Gay de Montellá destacó que la firma del memorándum de entendimiento entre CII (Confederation of Indian Industries), CEOE y la Cámara de España ofrece la oportunidad de trabajar en áreas de interés común, con el fin de promover e intensificar las relaciones económicas y empresariales bilaterales. Explicó que hay mucho margen de crecimiento para las relaciones entre los empresarios de los dos países, y por ello, se han comprometido durante varios años a crear un grupo de trabajo que se reúna anualmente en la India o en España para dar seguimiento al Acuerdo.
CEOE y CII mantienen una estrecha relación tanto en el ámbito bilateral como multilateral. Cerca de 230 empresas españolas están implantadas en la India, en sectores como infraestructuras, energías renovables, tratamiento de aguas y residuos urbanos, tecnologías verdes o ferrocarriles. En España operan alrededor de 39 compañías indias a través de unas 100 filiales.
Las relaciones económicas bilaterales se han incrementado en los últimos años hasta el 2012, fecha en la cual desciende de forma moderada. Las exportaciones españolas a este país sumaron 1.019,12 millones de euros en 2014, mientras que las importaciones ascendieron a 2.387,60 millones de euros. Entre los productos que exporta España, destacan los bienes de equipo y productos industriales, mientras que importa sobre todo textiles y cuero.