Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Viernes, 07 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 07 de Noviembre de 2025 a las 19:04:29 horas

Valorado por su calidad, seguridad e innovación

El juguete español se estabiliza en los mercados europeos y experimenta un crecimiento hacia Estados Unidos

Redacción Empresa Exterior Lunes, 02 de Febrero de 2015 Tiempo de lectura:

Las exportaciones del sector siguen en aumento hasta noviembre con un crecimiento del 6,32%.

Las exportaciones del juguete español continúan su crecimiento, y en noviembre de 2014 se situaron un 6,32% por encima del mismo periodo del año anterior, sobrepasando los 415 millones de euros. Las cifras confirman la gran aceptación del juguete español fuera de las fronteras españolas donde es valorado por su calidad, seguridad e innovación.

 

[Img #10498]De hecho, el buen comportamiento de las exportaciones durante este periodo es evidente si se analizan las cifras con perspectiva. Desde 2010, el acumulado en exportaciones enero noviembre ha aumentado en un 30%. Lo que corrobora que las exportaciones del sector se han comportado de forma positiva a pesar de la contracción económica experimentada por el mercado nacional.

 

El juguete tradicional, el preferido internacionalmente

 

Los juguetes tradicionales como muñecas, accesorios, rompecabezas y vehículos con pedal y similares, son las partidas de juguetes que más se venden tras las fronteras españolas. En total representan 339 millones de los 415 que se venden al exterior. En noviembre esta partida aumenta un 4,3% sus exportaciones.

 

Aumentan también las categorías de juegos de mesa y sociedad con un 4,5% más hasta situarse por encima de los 27 millones de euros; y la de artículos de fiesta y carnaval que lo hace en un 46,3% hasta situarse alrededor de los 26 millones.

 

Europa, principal destino del juguete español

 

[Img #10495]El mercado europeo es el principal destino de las exportaciones del juguete español. Países como Portugal, Francia, Italia y Alemania siguen ocupando los primero puestos en el ranking a pesar de que en noviembre se observan leves descensos que oscilan entre el 1,2 y el 4%.

 

Aumentan por su parte el mercado griego (+743%) alcanzando los 24 millones de euros y el británico (+15%) por encima de los 20 millones.

 

Fuera de las fronteras europeas, el mercado estadounidense, de gran valor para las exportaciones del juguete español, experimenta un gran crecimiento superior al 40% hasta el mes de noviembre, reflejo de la variación del tipo de cambio que resulta favorable para la exportación.

 

La Comunidad Valenciana, a la cabeza en exportaciones de juguete

 

Por comunidades autónomas, la Comunidad Valenciana, con la provincia de Alicante a la cabeza, es la principal zona geográfica de las exportaciones del sector. Con un crecimiento del 8,65% hasta noviembre, las ventas al exterior ascienden por encima de los 166 millones de euros, de los que 129 corresponden a la provincia de Alicante. Es en esta provincia donde se sitúa el grueso de las empresas jugueteras del país, con alrededor de un 48% de la producción total del sector en España. Las ventas al exterior procedentes de Cataluña también crecen por encima del 4% y las procedentes de Madrid lo hacen por encima del 10%.

 

[Img #10496]

 

 

Aumentan las importaciones en Francia

 

Entre enero y noviembre de 2014 las importaciones aumentan en un 15% con respecto al mismo periodo de 2013. Cabe destacar que, a pesar que China se mantiene a la cabeza en el ranking, Francia es quien mayor aumento experimenta con un crecimiento del 116%.

 

No obstante, si se analizan la evolución de las importaciones en este periodo desde 2010, comprobamos que hasta 2014 han aumentado tan sólo un 9%, ya que tanto en 2011 como en 2013 las importaciones experimentaron descensos.

 

[Img #10497]

 

 

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.