Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Martes, 30 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 30 de Septiembre de 2025 a las 07:55:56 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Conferencia El Caribe en el siglo XXI

Javier Coll, Vicepresidente Ejecutivo de ALG, asegura que el futuro del turismo en el Caribe es el público norteamericano

Redacción Empresa Exterior Viernes, 30 de Enero de 2015 Tiempo de lectura:

Apple Leisure Group, empresa turística líder en viajes de ocio a México y República Dominicana en EEUU, busca inversores en FITUR.

 “El futuro del turismo del Caribe está en Estados Unidos. Afortunadamente, son nuestro mercado”. Así de seguro se ha mostrado el Vicepresidente Ejecutivo y Director de Estrategia de Apple Leisure Group – el principal grupo turístico de EEUU y primer proveedor de turismo de ocio de México y el Caribe del mundo – Javier Coll, en la conferencia El Caribe en el siglo XXI que ha protagonizado en FITUR.

 

[Img #10466]Apple Leisure Group es el responsable de 2 de cada 10 viajes al Caribe del público norteamericano, una gran cuota de mercado que el grupo – mediante su marca hotelera AMResorts – ofrece para llenar las habitaciones de los hoteles que quieran entrar a formar parte de AMResorts. Y es que la ocasión ha servido para presentar ALG a posibles inversores españoles que quieran convertirse en inversores de su plan de expansión por tierras caribeñas. “El potencial del mercado americano es increíble” ha asegurado Coll, añadiendo que este mercado va a ser muy importante en un futuro por su gran cantidad de población, la cercanía geográfica y de conexiones con el destino, y el hecho que EEUU es de los pocos países cuya economía está creciendo actualmente.

 

 

 

Apple Leisure Group es el responsable de 2 de cada 10 viajes al Caribe del público norteamericano

 

 

 

Si a ello le añadimos que el público americano es el público que está dispuesto a pagar unas tarifas más altas para recibir un servicio hecho a su medida – con horarios adaptados a ellos, servicios de entretenimientos que incluyan sus canales de televisión favoritos, deportes mayoritarios… - y la capacidad de distribución de ALG, invertir en el grupo se presenta como una gran oportunidad a un riesgo muy bajo.

 

“Cuando abrimos un hotel, ese hotel tiene el 40 o el 50% de nuestra distribución” ha explicado el director de estrategia de ALG, refiriéndose al sistema integral de organización del grupo, que no solamente incluye cadenas hoteleras, sino también clubs de fidelidad y agencias de viaje propias mediante las cuales vehiculan la oferta garantizando el éxito de sus establecimientos en destino.

 

 

[Img #10467]“Hemos calculado que de cada 100 dólares que un cliente nuestro gasta durante sus vacaciones, 95 lo hace con nuestra compañía” ha explicado Coll. Eso sí, también ha añadido que de los dos millones de turistas anuales que transportan, un millón de ellos elige establecimientos de 4 estrellas. Hasta ahora, todos los establecimientos de ALG son hoteles 5 estrellas, así que, tal y como ha asegurado Coll, la entrada de inversión española en hoteles 4 estrellas para la compañía ofrecería nuevas vías de negocio tanto a los inversores como al grupo.

 

La ocasión ha servido también para plantear los nuevos retos que surgen a raíz del fin del embargo americano a b, un país que recibe anualmente 2’2 millones de turistas de los cuales muy pocos son norteamericanos. FITUR también ha servido como oportunidad para un encuentro entre responsables de ALG con miembros del Gobierno Cubano. “En el momento que podamos, queremos colaborar en incrementar las infraestructuras del país, sobre todo las hoteleras”, ha asegurado Coll tras el encuentro. Y es que des del grupo se muestran convencidos que cuando se faciliten los visados y las conexiones entre Cuba y EEUU, los visitantes americanos al país caribeño aumentaran considerablemente. Eso sí, aunque la visión de futuro a medio plazo de ALG pasa indudablemente por tierras cubanas, el grupo también tiene puesto el foco de atención en destinos emergentes como Haití, Antigua o Aruba.

 

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.