Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Martes, 23 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 23 de Septiembre de 2025 a las 17:46:16 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Pymes son vitales para la economía europea

La Comisión Europea apoya a las Pymes para que puedan crecer en el mercado japonés

Redacción Empresa Exterior Miércoles, 28 de Enero de 2015 Tiempo de lectura:

El objetivo es que las pymes europeas, que generan más del 66% de los puestos de trabajo en la UE, puedan implantarse o incrementar sus negocios en el país nipón. La Comisión Europea financia viajes y cursos de formación en Japón para pymes

La Comisión Europea está reforzando el papel del Centro UE-Japón, que puso en marcha en 1987, en colaboración con el gobierno japonés, con el objetivo de facilitar la cooperación industrial, comercial y en materia de inversiones entre la UE y Japón y, sobre todo,  de ayudar a las pymes europeas a implantarse allí.

 

[Img #10407]

Una de las medidas más eficaces para estrechar lazos entre ambas partes son los viajes que el Centro UE-Japón financia, entre los que destacan:

 

Los programa de formación de cuatro semanas en Japón http://www.eu-japan.eu/business-programmes

 

Las visitas para fomentar las oportunidades de cooperación http://www.eu-japan.eu/business-programmes, que este año se centran en los sectores de biotecnología, nanotecnología y de las TIC, y cuya finalidad es facilitar la identificación de los  contactos clave y seguir desarrollando una colaboración sostenible

 

Visitas para presentar el programa de gestión integrada WCM http://www.eu-japan.eu/detail-business-programmes/WCM.

 

Además, el Centro UE-Japón organiza regularmente seminarios on-line y módulos de aprendizaje electrónico y cuenta con la web www.eu-japan.eu que proporciona amplísima información sobre becas y programas de formación y da acceso a los servicios de la Red Europea para las Empresas, la mayor red europea de apoyo empresarial.

 

 

 

La Comisión Europea está reforzando el papel del Centro UE-Japón

 

 

 

También gestiona el portal www.EUbusinessinjapan.eu, un espacio que las  pymes europeas pueden utilizar para presentarse al mercado japonés y que ofrece asesoramiento práctico sobre cómo hacer negocios en Japón. Los interesados pueden encontrar en este sitio web consejo e información sobre una amplia gama de aspectos que van desde la comunicación intercultural y la información comercial hasta cuestiones empresariales que puedan surgir como, por ejemplo, la legislación fiscal.

 

Un mercado poco explorado

Las pymes son vitales para la economía europea y la creación de empleo. Según un estudio realizado para la Comisión en 2012, proporcionan el 66,5% de los puestos de trabajo en Europa.

 

Sin embargo, uno de los mercados más importantes del mundo, el japonés, permanece en gran medida desaprovechado. De hecho, son muy pocas las pequeñas y medianas empresas europeas  con sucursales en Japón y, lo que es más preocupante, muchas todavía ignoran que hay una gran cantidad de ayudas disponibles para contribuir a su expansión en el mercado nipón. Entre ellas las destinadas a viajes y cursos de formación en el país del sol naciente.

 

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.