Del Martes, 14 de Octubre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
Los beneficiarios desarrollarán 12 meses de prácticas formativas en empresas con un proyecto de internacionalización, cobrando el equivalente al salario mínimo interprofesional.
La Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, a través de la Secretaría General de Economía, ha concedido 26 becas de internacionalización para técnicos superiores en Formación Profesional.
Se trata de una fórmula que se pone en marcha por primera vez, por medio de un programa adscrito al Decreto-Ley 8/2013, de 28 de mayo, de Medidas de Creación de Empleo y Fomento del Emprendimiento, que garantiza a los beneficiarios 12 meses de prácticas formativas en una empresa u otro centro colaborador, percibiendo a cambio un mínimo de 7.716 euros, el equivalente al salario mínimo interprofesional.
De esta forma, la Consejería fomenta el acceso al empleo para los titulados en Formación Profesional, a través de un programa pionero, en el que Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior actúa como entidad colaboradora en su gestión y desarrollo.
La internacionalización, es uno de los ámbitos de actividad económica en los que más crece la facturación de las empresas y el empleo, hasta el punto que las exportaciones se han incrementado un 80% entre 2009 y 2013, llegando a los 26.000 millones de euros, periodo en el que casi han duplicado su peso en el PIB regional. Según datos de Extenda, en estos cuatro años, ha crecido un 63% el empleo vinculado a la internacionalización. En 2013 eran 374.461 trabajadores los que las empresas tenían ligados a su actividad en el exterior, 144.772 más que en 2009.
La internacionalización, es uno de los ámbitos de actividad económica en los que más crece la facturación de las empresas y el empleo
Por tanto, a través de estas Becas de Internacionalización para Formación Profesional que ahora se conceden a 26 beneficiarios, se atiende tanto una necesidad de las empresas, de contar con personal cualificado para tareas administrativas y de logística en sus departamentos de internacional, como de los jóvenes andaluces titulados en Formación Profesional que buscan un empleo de calidad en un sector de futuro.
Equivalente al salario mínimo interprofesional
La beca está dotada con una asignación mínima bruta de 7.716 euros para el año de su desarrollo, cantidad equivalente al salario mínimo interprofesional. De esta cantidad. 2.916 euros es la aportación mínima que realiza el centro colaborador en el que se desarrolla la beca y 4.800 euros corresponde a la aportación de la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo. Esta cantidad que aporta la consejería a través de Extenda se ve incrementada en determinados casos en un 20% ó 30%, en función de que el desarrollo de la beca tenga lugar en un municipio o provincia diferente al lugar de residencia del beneficiario.
La beca está destinada a jóvenes menores de 35 años titulados como técnicos superiores de Formación Profesional, en las especialidades de Comercio Internacional; Marketing y Publicidad; Transporte y Logística, y en Administración y Finanzas.
Los 26 beneficiarios han superado un proceso de elección, han recibido un curso formativo en internacionalización y han participado en la elección del centro colaborador en el que a partir de ahora desarrollarán su formación durante 12 meses. Se trata de empresas y otras entidades públicas y privadas con un proyecto de internacionalización, al que estará ligado el becario, que a la finalización de su periodo formativo tendrán que presentar un proyecto de investigación en este campo.