Día Viernes, 10 de Octubre de 2025
A diferencia de los demás países del Golfo Pérsico cuya economía y energía dependen principalmente del oro negro.
Los gobernantes de los EAU en cambio ven más allá del crudo y desde hace ya años comenzaron a invertir a lo grande en los proyectos de energías alternativas más prometedoras. Siendo actualmente, el proyecto “Masdar”, el más importante para el país.
Líderes en energías renovables
Fue el Sheikh Mohamed Bin Zayed Al Nahyan quien puso los cimientos de este proyecto en el año 2006, transmitiendo así la voluntad del gobierno emiratí de liderar las energías renovables, ya que el país no solo pretende abastecerse sino tiene como fin exportar esta energía limpia a nivel mundial.
Masdar pretende producir y utilizar la energía renovable a través de su empresa creada para este fin en 2008: “Masdar PV”. Esta empresa es conocida además por la implantación de las células fotovoltaicas en la ciudad.
Para obtener agua caliente, utilizan colectores de tubos evacuados y un sistema de geotermia de pozo de profundidad que también será utilizado para la refrigeración. La producción de energía estará distribuida en paneles fotovoltaicos monocristalinos de capa fina que generarán 380.000 MWhe/años, paneles parabólicos cuya Energía Solar de Concentración generará 37.000MWhe/año y que también serán utilizados para desalinización de agua, el tratamiento de residuos 14.000MWhe/año y la geotermia 500.000MWhth/año (gas).
Estas energías generadas, serán utilizadas en el transporte, refrigeración, deshumidificación y en la distribución general. Además se plantea la devolución a la red nacional de energía del exceso de energía generada por estos sistemas.
Por otra parte, la escasez del agua es una realidad y fomentar su uso razonable, una prioridad para Masdar. La empresa pretende reciclar el agua gris y negra, así como el agua de lluvia y rocío. Todo ello para reducir la demanda actual de 340l/persona/día a 80l/persona/día, tras reciclar toda el agua.
Una gran oportunidad para las empresas españolas
España, Reino Unido, Jordania, Masdar no solo pretende ser de utilidad nacional, ya que pretende exportar su tecnología a través del mundo, especialmente en los países más soleados como es España y los países de la región MENA. En su visión internacional operan con empresas confirmadas en el sector en cada país, una oportunidad que no debería ser desapercibida para las empresas españolas. Tanto para iniciar proyectos en España e incluso para crear proyectos comunes en países donde España tiene ya una experiencia confirmada como es el caso de América Latina.
Una de las primeras ciudades 100% ecológicas del mundo
El diseño de Masdar fue encargado al gabinete de diseño y arquitectura “Foster&Partners” y la dirección del proyecto fue confiada a Norman Foster. El proyecto pretende ser un modelo de ciudad ecológica a nivel mundial. En su apuesta por las nuevas tecnologías, los EAU pretenden sobre todo, ofrecer al mundo, la primera ciudad del mundo que se construye para una vida sin emisiones de carbono, ni residuos.