Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Sábado, 01 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 31 de Octubre de 2025 a las 21:16:55 horas

Del 22 al 25 de abril, 2015

ProMéxico anuncia el Primer Foro de Proveeduría Internacional para la Industria Aeronáutica

Redacción Empresa Exterior Martes, 16 de Diciembre de 2014 Tiempo de lectura:

En el marco de la Feria Aeroespacial México 2015 se llevará a cabo el foro de proveeduría, que busca cerrar las brechas en la cadena de suministro y atraer más inversiones al sector.

[Img #9659]Francisco N. González Díaz, Director General de ProMéxico, anunció que del 22 al 25 de abril de 2015 se realizará en México el Primer Foro de Proveeduría Internacional para la Industria Aeronáutica. El objetivo de este evento –que se llevará a cabo en el marco de la Feria Aeroespacial México 2015– es promover las exportaciones mexicanas, cerrar las brechas en la cadena de suministro y atraer más inversión al sector.

 

El titular de ProMéxico señaló que a través de este foro se extenderá una invitación a más de setenta proveedores extranjeros de Boeing a establecerse en México. También se convocará a los miembros de la FEMIA a encuentros de negocios para vincular a la firma estadounidense y a futuros inversionistas con proveedores mexicanos.

 

De acuerdo con datos del United States Department of Commerce México es el sexto proveedor de la industria aeroespacial estadounidense. El sector aeroespacial en México ha crecido de manera acelerada: 17% en promedio durante el periodo 2004-2013; tan sólo en 2013 las exportaciones mexicanas relativas a esta industria sumaron más de 5,400 millones de dólares.

 

 

En la cita se reunirán proveedores locales con empresas como Boeing y la Federación Mexicana de la Industria Aeroespacial, dos de los organizadores

 

 

El incremento de empresas de la industria aeroespacial nacional es otro indicador del éxito; en 2013 se contabilizaron alrededor de 300 empresas establecidas en México, cuando en 2005 apenas se contabilizaron 60 compañías.

 

“Nuestra competitividad y el excelente caso de negocios que representa esta industria son factores que han permitido que de 2008 a la fecha ProMéxico haya atraído 38 proyectos multianuales en el sector aeroespacial, cuya inversión extranjera supera los 1,780 millones de dólares y ha generado más de 10,000 empleos”, dijo Francisco N. González Díaz. Asimismo, resaltó que el fortalecimiento de la cadena de proveeduría es posible porque en el país existe capital humano altamente calificado y un entorno de negocios competitivo.

 

“Esta situación ha hecho que muchas empresas extranjeras vean a México como el destino más atractivo de la industria aeronáutica y se hayan establecido en estados como Querétaro, Chihuahua, Sonora y Baja California”, finalizó.

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.