Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Actualizada Domingo, 26 de Octubre de 2025 a las 20:23:08 horas

El volumen tiene 192 páginas, impresas a cinco tintas

CORREOS edita el libro “Marca España” para contribuir a la promoción del país en el mundo

Redacción Empresa Exterior Viernes, 12 de Diciembre de 2014 Tiempo de lectura:

El Alto Comisionado del Gobierno para la Marca España, Carlos Espinosa de los Monteros, el Subsecretario de Fomento, Mario Garcés Sanagustín; y el Presidente de CORREOS, Javier Cuesta Nuin, han presentado la publicación.

[Img #9600]El 11 de diciembre se ha presentado en el Palacio de Viana,  sede del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación, el libro de la serie filatélica “Marca España”, que CORREOS ha publicado para contribuir a difundir  la imagen de nuestro país por todo el mundo. 

 

El Alto Comisionado del Gobierno para la Marca España, Carlos Espinosa de los Monteros, el Subsecretario de Fomento, Mario Garcés Sanagustín;  y el Presidente de CORREOS, Javier Cuesta Nuin, han presentado esta singular emisión editorial. El libro, en edición bilingüe español e inglés, recoge los siete sellos que componen la serie “Marca España”, emitidos durante el año 2014, que ya viajan por el mundo a través de las cartas potenciando la imagen de nuestro país, así como otros 18 efectos postales de emisiones anteriores que apoyan los mismos valores.

 

El volumen tiene 192 páginas, impresas a cinco tintas y con formas troqueladas, distribuidas en siete capítulos, con textos escritos por personalidades relevantes en cada una de las materias que destacan los sellos. El libro está ilustrado con 120 fotografías. La introducción corre a cargo de  Carlos Espinosa de los Monteros, Alto Comisionado del Gobierno para la Marca España. El capítulo de “Empresa”, está escrito por Mónica Oriol, Presidenta del Círculo de Empresarios. El de “Turismo”, lo ha elaborado Isabel Borrego, Secretaria de Estado de Turismo. El de “Patrimonio”, lo firma José Rodríguez-Spiteri, Presidente de Patrimonio Nacional. El dedicado al “Arte”, es de José María Pérez González “Peridis”. El de “Lengua”, está escrito por Víctor García de la Concha, Presidente del Instituto Cervantes. Y finalmente, el de  “Avance”, corre a cargo de Cristina Garmendia Mendizábal, ex Ministra de Ciencia e Innovación. La encuadernación se ha realizado en tapa dura y con un estuche protector. Su precio de venta al público será de 40 euros.

 

Para elaborar esta publicación, CORREOS ha contado con el apoyo y asesoramiento del Alto  Comisionado de la Marca España. Su diseño se ha planificado para dar una información de referencia de los valores de la “Marca España” con textos descriptivos ilustrados con bellas fotografías alusivas, y los 25 sellos que contiene el libro como nexo de unión.

 

 

 

 

El libro recoge los siete sellos de la serie filatélica “Marca España” emitida por CORREOS en 2014, más otros 18  relacionados con esta temática, distribuidos en siete capítulos con textos de relevantes personalidades españolas

 

 

 

Para CORREOS, esta cuidada edición será un medio más para difundir la “Marca España”  a la vez que sirve para presentar la Filatelia desde un enfoque más amplio al del propio coleccionismo, con temas actuales y en soportes atractivos tanto para los filatelistas como para el público en general.

 

En esta línea de publicaciones de libros temáticos, se han editado con anterioridad los volúmenes: “Juegos y deportes tradicionales de España”, “Bailes y danzas populares de España”, “Espacios Naturales de España”, “Historia de la Selección Española de Fútbol”,  “Catedrales de España” y, el año  pasado, “Camino sobre el río. Historia de los puentes españoles”. En 2014 se han editado los libros “Gastronomía con sello propio” y el de “Marca España”.

 

La serie filatélica “Marca España”

El primer sello de esta nueva serie se puso en circulación el 25 de marzo y reproducía el logotipo de “Marca España”. A él se sumaron otros seis efectos postales  que fueron apareciendo hasta el principio de este verano. Cada uno de los sellos  difundía  diversos aspectos que definen y diferencian  al país, y que se han asociado a cada una de las letras de la palabra “España”.

 

[Img #9601]La “E”, de “Empresa”,  destaca la actividad que realizan las empresas fuera de las fronteras españolas.  La “S”, de “Sol”, representa la potencia de España como tercer destino turístico del mundo. La “P”, de “Patrimonio”, difundía una muestra del patrimonio material e inmaterial que posee el país, desde los monumentos y entornos naturales hasta las fiestas populares o la gastronomía. La  “A”, de “Arte”, remarcaba la extraordinaria aportación del país a todas las artes, en sentido amplio: pintura, escultura, artes textiles (moda, tapices…), etc.  La “Ñ”, como signo distintivo del idioma español, resaltaba su importancia internacional, tanto por los millones de hablantes que lo comparten, como por la enorme riqueza de la Literatura hispana. Por último, la “A”, de “Avance”, reflejaba  los avances de las empresas españolas en I+D+i en ámbitos tan variados como la Medicina, la nanotecnología,  las telecomunicaciones, las infraestructuras, la industria, etc. 

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.