Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Sábado, 04 de Octubre de 2025

Actualizada Sábado, 04 de Octubre de 2025 a las 13:52:07 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Iniciativa emprendida por la Fundación Acciona Microenergía

Acciona lleva la luz eléctrica a pueblos aislados del Perú con energías renovables

Redacción Jueves, 11 de Diciembre de 2014 Tiempo de lectura:

El acceso universal a la energía es alcanzable con la movilización del sector privado y de las instituciones financieras multilaterales, según José Manuel Entrecanales, Presidente y CEO de ACCIONA.

[Img #9583]

 

Las energías renovables serán una pieza clave para alcanzar el acceso universal a la energía, objetivo que se ha marcado las Naciones Unidas para el 2030, según comentó José Manuel Entrecanales, Presidente y CEO de ACCIONA, quien se encuentra en Lima para participar en la Conferencia sobre el Cambio Climático (COP 20). 

 

 

Con ocasión de la cumbre, ACCIONA, empresa líder en el desarrollo de energías renovables e infraestructuras sostenibles, presentó los resultados de un proyecto pionero de electrificación rural con energía solar en el Perú, en el que 4.000 familias en zonas aisladas ya disponen de luz en casa gracias a la instalación de sistemas fotovoltaicos domiciliarios.

 

 

El Presidente de ACCIONA inauguró la jornada “Acceso Universal a la Energía y Cambio Climático”, acompañado del Vice Ministro de Energía del Gobierno de Perú, Edwin Quintanilla y el Director General de la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA), Adnan Amin.

 

La jornada, en la que participaron expertos en desarrollo rural, también abordó los retos del suministro eléctrico fuera de red, y cómo compatibilizar el acceso universal a la energía con la lucha contra el cambio climático.

 

“Las energías renovables son la mejor respuesta al problema de la electrificación aislada,” dijo Entrecanales. Sin embargo, para que la luz eléctrica llegue a las 1.300 millones de personas - uno de cada cinco habitantes del planeta - que carecen de este servicio básico, será necesario movilizar la inversión, el compromiso político y la iniciativa privada, con modelos de negocio sostenibles y de largo plazo, añadió.

 

Con más de 16.000 beneficiarios en la provincia de Cajamarca, Perú, y otros 6.000 beneficiarios en el Estado de Oaxaca, México, la Fundación ACCIONA Microenergía ha demostrado que la electrificación rural con energías renovables es técnicamente viable y económicamente sostenible para el proveedor del servicio, además de ser asequible para familias que frecuentemente viven en condiciones de pobreza extrema. El pequeño alquiler que pagan por el mantenimiento de sus sistemas fotovoltaicos es menor que su gasto anterior en velas o querosene. Además, numerosos estudios independientes avalan los beneficios de la luz eléctrica en la salud, la educación y la productividad de las comunidades beneficiadas.

 

El proyecto “Luz en Casa” de ACCIONA Microenergía Perú cuenta con la financiación y apoyo del Fondo Multilateral de Inversiones del  Banco Interamericano de Desarrollo (BID Fomin), que durante la jornada ahondó sobre el reto de proveer luz eléctrica a  34 millones de personas en América Latina y el Caribe que aún no disponene de ello.

 

“El acceso a energía merece atención especial porque afecta a las poblaciones más vulnerables y desproporcionadamente a las mujeres,” resaltó Hans Schulz, Vice Presidente del BID, quien clausuró la jornada junto al Presidente de ACCIONA y otras autoridades. “El BID se ubica en el punto de encuentro de los sectores público y privado, lo cual es estratégico para ofrecer conocimiento y financiamiento al desarrollo de programas exitosos de electrificación rural. Confío en que podremos completar la tarea pendiente de que el último cinco por ciento de la población latinoamericana acceda a los servicios de electricidad”.

Etiquetada en...

Quizás también te interese...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.