Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Miércoles, 01 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 01 de Octubre de 2025 a las 15:41:02 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

En Veracruz, México

Ana Botín presenta la Carta Universia Río 2014 en la XXIV Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado

Redacción Empresa Exterior Martes, 09 de Diciembre de 2014 Tiempo de lectura:

Los mil rectores que participaron en el encuentro de Río plantean acciones para mejorar, modernizar e internacionalizar la Educación Superior.

[Img #9527]

 

La presidenta de Banco Santander y de Universia, Ana Botín, y una delegación de rectores iberoamericanos han hecho entrega de la Carta Universia Río 2014 al presidente de México, Enrique Peña Nieto, el rey de España, Felipe VI, y la Secretaria General Iberoamericana, Rebeca Grynspan, en el marco de la Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado que se celebra en Veracruz, México.

 

La Carta Universia Río 2014 es “expresión de la aspiración y deseo de la Universidad de convertirse en un motor del desarrollo económico y social de la región”, según Ana Botín. Se trata del documento de conclusiones del III Encuentro Internacional de Rectores organizado por Universia en Río de Janeiro, en julio de este año, con la asistencia de 1.090 rectores de 36 países.

 

Los rectores reflejan en este documento diez tendencias de fondo que están transformando la institución universitaria, y formulan once propuestas de acción, en torno a su internacionalización, digitalización, colaboración universidad-empresa, innovación y responsabilidad social.

 

Ana Botín manifestó que el Santander “ha comprometido 945 millones de dólares a proyectos universitarios en los próximos cuatro años: el 40% de los fondos para crear becas que faciliten la movilidad internacional de estudiantes y maestros, el 30% para promover la investigación, la innovación y la cultura emprendedora en las universidades, y otro 30% para apoyar proyectos académicos e iniciativas que buscan modernizar a las universidades mediante la incorporación de nuevas tecnologías”. E indicó que es fundamental que gobiernos, empresas y universidades se comprometan a trabajar juntos.

 

 

 

Ana Botín reafirma el compromiso de Banco Santander con la Educación Superior, con una aportación de 945 millones de dólares en los próximos cuatro años

 

 

 

En su intervención, Felipe VI, rey de España, declaró: “deseo dar la enhorabuena al Grupo Santander y Universia por la importante iniciativa que ha anunciado su presidenta, que contribuye a la creación y el desarrollo de un espacio iberoamericano del conocimiento y socialmente responsable”.

 

El presidente de México, Enrique Peña Nieto señaló: “en este marco, nuevamente quiero reconocer la iniciativa de la señora Ana Botín, presidenta del Grupo Santander, para respaldar un amplio y generoso programa de becas para los jóvenes iberoamericanos por 945 millones de dólares, durante los siguientes cuatro años, continuando así la labor y el compromiso social que distinguió a su señor padre, Don Emilio Botín, a quien tuve el alto honor de conocer”. Añadió: "agradecemos la gran solidaridad del banco con los jóvenes de toda la región."

 

[Img #9528]En la actualidad se está trabajando en la elaboración de programas conjuntos con la SEGIB, los diferentes gobiernos, empresas y universidades para aplicar las conclusiones y medidas de la carta de Rio.

 

Participaron en el acto los rectores Alberto Edgardo Barbieri, de la Universidad de Buenos Aires; Carlos Antonio Levi, de la Universidad Federal de Río de Janeiro; António Bensabat, rector de la Universidad Nova de Lisboa, Pedro Pablo Rosso, de la Pontificia Católica de Chile; Marco Antonio Zago, de la Universidad de São Paulo; Sara Ladrón de Guevara, rectora de la Universidad Veracruzana, y Manuel López, rector de la Universidad de Zaragoza y presidente de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE).

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.