Del Domingo, 28 de Septiembre de 2025 al Martes, 30 de Septiembre de 2025
El director general de Bancomext resaltó que el Presidente Enrique Peña Nieto está dando un nuevo impulso al proceso de modernización de México con las reformas estructurales.
La Reforma Financiera impulsada por el Gobierno de la República ya está dando resultados, afirmó el director general del Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext), Enrique de la Madrid.
Destacó que el presidente Enrique Peña Nieto está dando un nuevo impulso al proceso de modernización que inició México en los años ochenta y que ahora potencia con las reformas estructurales, a fin de superar los obstáculos que tiene nuestra economía.
Al participar en el panel Financiamiento para el desarrollo, en el marco del 4º. Foro Internacional: México, Plataforma logística para América, organizado por el Consejo Mexicano del Transporte (CMET), expuso que a los logros alcanzados por el país, sus fortalezas y ventajas comparativas, así como a las profundas reformas estructurales aprobadas recientemente, se suma un entorno internacional propicio para acelerar el paso.
Al exponer las acciones que lleva a cabo Bancomext, De la Madrid apuntó que en los dos últimos años, el Programa de Garantías del banco ha crecido 372 por ciento, alcanzando un saldo de nueve mil 174 millones de pesos, lo que representa cuatro mil 730 empresas beneficiadas.
Manifestó que durante la presente administración el saldo de la cartera de crédito creció 68 por ciento, para llegar a 132 mil 135 millones de pesos en septiembre pasado, lo que significa, dijo, que ha sido muy superior al de la banca comercial en su conjunto.
Al referirse a los programas y productos específicos que impulsa Bancomext, su titular señaló que el banco cuenta con una cartera que asciende a seis mil 150 millones de pesos en el sector de transporte de carga, y tiene un saldo de 15 mil 300 millones de pesos en infraestructura logística, Naves Industriales.
El director general de Bancomext resaltó que el Presidente Enrique Peña Nieto está dando un nuevo impulso al proceso de modernización de México con las reformas estructurales
El Banco Nacional de Comercio Exterior, apuntó De la Madrid, cuenta con apoyos para impulsar la Plataforma Logística del país, a fin de incrementar y mejorar la infraestructura y su conectividad, y apoya las siguientes actividades:
Autotransporte de carga y pasajeros.
La industria marítima y portuaria, como es el caso de las empresas armadoras; los operadores de terminales y toda la cadena de servicios a su alrededor.
Empresas de aviación comercial que operan en México, así como a los clusters de industria aeroespacial establecidos en diversas zonas del país.
Empresas fabricantes de trenes, rieles, durmientes y demás elementos de infraestructura ferroviaria, y a empresas que operan este servicio en México.
Habló de los programas para la modernización del sector logístico y del transporte, “que tienen un papel importante en la economía nacional”, y mencionó que la administración federal incluye entre sus programas de gobierno, acciones específicas para el desarrollo de la economía y, en particular, del fomento a las exportaciones y la plataforma logística que la soporta.
El director general del banco expuso que dos de estos programas, son: el Programa Nacional de Infraestructura 2014-2018, y la creación del Sistema de Plataforma Logísticas.
Externó que a fin de contribuir a la consolidación del comercio exterior, Bancomext cuenta con programas financieros en beneficio del sector logístico y transporte del país