Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Sábado, 04 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 03 de Octubre de 2025 a las 22:39:50 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

En Macael, Almería

El V Encuentro Internacional de la Piedra Natural arranca con 15 firmas andaluzas y doce agentes extranjeros de nueve países

Redacción Empresa Exterior Jueves, 20 de Noviembre de 2014 Tiempo de lectura:

El secretario general de Economía y presidente de Extenda, Gaspar Llanes, ha inaugurado el foro de negocios junto al presidente de AEMA, Antonio Martínez.

[Img #9166]El `V Encuentro Internacional de la Piedra Natural´ organizado por la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, a través de Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior, ha arrancado en Macael con una jornada dedicada a la celebración de reuniones comerciales entre las 14 empresas andaluzas participantes y los doce operadores extranjeros de nueve países invitados a la sede de la Asociación de Empresarios del Mármol de Andalucía (AEMA), que colabora en la acción.

 

El encuentro, que finalizará el 21 de noviembre en Macael (Almería), ha sido inaugurado por el secretario general de Economía y presidente de Extenda, Gaspar Llanes, junto al presidente de AMEMA, Antonio Martínez.

 

El propósito de esta acción es que los operadores internacionales conozcan la oferta andaluza del sector y a sus empresas, e identificar oportunidades de negocio en los países objetivo de este encuentro. Para ello, se organizan reuniones de negocio y visitas a empresas, centros productores y canteras.

 

Esta primera jornada de esta actividad se celebra íntegramente en las instalaciones de AEMA ha consistido en reuniones comerciales entre las empresas andaluzas y los invitados extranjeros de Alemania, Reino Unido, Rusia, Brasil, México, EEUU, Marruecos, Emiratos Árabes Unidos y China.

 

El encuentro también incluye las visitas de la delegación internacional, formada por importadores, distribuidores y prescriptores de opinión a instalaciones de las empresas participantes y a las canteras de la zona. En concreto el día 20 de noviembre se visitarán las sedes de Mármoles Sotomar, Mármoles Gutiérrez Mena, Mármoles Luis Sánchez y AP Mármoles. El día 21 los operadores extranjeros podrán conocer diversos proyectos donde se ha usado mármol de Macael en la provincia, y acudirán finalmente a la gala de entrega de los Premios AEMA.

 

 

 

El propósito de esta acción es que los operadores internacionales conozcan la oferta andaluza del sector y a sus empresas

 

 

 

Un total de once empresas de las catorce participantes son de Almería (Mármoles Gutierrez Mena, Mármoles Camar, Cuéllar Arquitectura,  Mármoles Luis Sánchez, Crumar, Cementos Capa, Fundación Almeriport, Mármoles Hermasa, AP Mármoles, Cosentino, Mármoles Sotomar). Además, asisten al encuentro firmas de Málaga (Tino), Córdoba (Grapesa) y Cádiz (Total Logistic).

 

Extenda y AEMA desarrollan desde hace años una estrategia de apoyo a la internacionalización del sector con una programación de acciones de promoción coordinadas en cuanto a su dimensión, características y mercados de destino.

 

Entre 2007 y 2013 se han realizado 67 acciones de promoción exterior del sector de construcción desde Extenda, en las que se han recogido 222 participaciones de empresas andaluzas de piedra natural. Además, se han organizado 34 proyectos individuales con empresas en distintos países a través de la red exterior y 21 programas de asesoramiento personalizado. Para 2015, además del Encuentro del que se celebrará la sexta edición, hay prevista una misión comercial a Estados Unidos.

 

En esta programación, se ha establecido a EE.UU. como mercado prioritario y en él se han desarrollado, junto con la Fundación Marca Macael acciones singulares, como la de Embajadores del Mármol, que le valió a Extenda el Premio Marca Macael en 2011, por la promoción del mármol.

 

Piedra natural de Almería en el mundo

 

En los primeros ocho meses de 2014 las ventas de Andalucía de piedra natural y otras manufacturas ha sido de 152 millones de euros, con un crecimiento del 12% más sobre el mismo periodo de 2013, con lo que la comunidad lidera las ventas nacionales con el 40% del total nacional. De estas ventas el 98% es de Almería, es decir prácticamente la totalidad, con 149 millones de euros un 12% más que en el mismo periodo de 2013.

 

El saldo comercial de Almería es altamente positivo ya que las exportaciones multiplican por 40 a las importaciones  y los principales mercados de la provincia han sido  Estados Unidos (39% del total) y un alza del 3,6%; seguido de Reino Unido (11,5% del total) y un subida del 55%; y Alemania (5% del total) y un incremento del 9,3%.

 

En concreto, en los primeros ocho meses de 2014 las ventas de piedra natural de  Andalucía fueron de 22,5 millones de euros, un 3% más que en el mismo periodo del año anterior. Almería representa el 78% de estas ventas, con 17,5 millones de euros y un crecimiento del 5,2%, mayor que el andaluz. El número de empresas exportadoras almerienses de piedra natural en 2013 fue de 98, 11,3% más que en 2012.

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.