Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 a las 22:25:37 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

El Secretario de Energía de México y el Presidente del País Vasco conversaron sobre las oportunidades en el ámbito energético

Redacción Empresa Exterior Jueves, 13 de Noviembre de 2014 Tiempo de lectura:

En la reunión analizaron las coincidencias entre las agendas económicas de ambos gobiernos, en el contexto de la implementación de la Reforma Energética mexicana y la parte industrial y particularmente energética de la economía vasca.

[Img #8995]

 

El Secretario de Energía de México, Pedro Joaquín Coldwell y el Presidente del País Vasco, el Lehendakari Iñigo Urkullu, sostuvieron un encuentro en la sede de la Secretaría de Energía, en donde conversaron sobre los posibles ámbitos de colaboración en materia energética entre México y el País Vasco-Euskadi.

 

En la reunión analizaron las coincidencias entre las agendas económicas de ambos gobiernos, en el contexto de la implementación de la Reforma Energética mexicana y la parte industrial y particularmente energética de la economía vasca.

 

El Secretario Joaquín Coldwell destacó distintas acciones que se llevan a cabo en la fase de implementación de la Reforma Energética, como las adjudicaciones de áreas de exploración y producción a PEMEX en la Ronda 0, el anuncio de la primera ronda de licitaciones y las primeras asociaciones de Petróleos Mexicanos con otros operadores, así como la próxima publicación de 25 reglamentos de la Reforma, incluyendo las reglas de los certificados de energías limpias.

 

 

El Lehendakari expuso que las empresas del sector energético vasco tienen presencia internacional y aportan a otros países su tecnología y su experiencia

 

 

El nuevo modelo de la industria eléctrica mexicana abre la generación y comercialización de energía a las inversiones privadas y favorece la integración de energías renovables a la matriz energética, por lo que sin duda estas áreas presentarán nuevas oportunidades de colaboración con el sector energético e industrial vasco.

 

El País Vasco cuenta con un importante sector energético, constituido por las actividades de generación y distribución de energía (eléctrica, gas y vapor, y refino de petróleo) y por la industria proveedora de bienes de equipo, ingeniería y servicios para las instalaciones energéticas.

 

El Lehendakari expuso en la reunión que las empresas del sector energético vasco tienen presencia internacional y aportan a otros países su tecnología y su experiencia.

 

México es uno de los países donde más se instalan empresas vascas del sector energético por las oportunidades que ofrece, siendo los sectores del transporte y distribución eléctrica y de energías renovables los que tienen mayor presencia.

 

En el encuentro participaron, entre otros, el Subsecretario de Electricidad de la SENER, Dr. César Emiliano Hernández Ochoa, el Director General de la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía Eléctrica (CONUEE), Ing. Odón de Buen Rodríguez, así como representantes de las empresas vascas Iberdrola, Arteche Group, Ingeteam, Sener Grupo de Ingeniería y Velatia.

 

¿Necesitas información a tu medida?, intentaremos ayudarte, utiliza nuestro CHAT de IA sobre el negocio exterior:

¿Quieres más potencia? Accede a nuestra IA Premium coexia +

Etiquetada en...

Quizás también te interese...

Quizás también te interese...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.