Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Jueves, 06 de Noviembre de 2025

Actualizada Jueves, 06 de Noviembre de 2025 a las 17:34:09 horas

SmartSantander y CPD del Banco Santander

Cierra la XVII del Foro España-Japón celebrado en Santander

Redacción Empresa Exterior Lunes, 10 de Noviembre de 2014 Tiempo de lectura:

Los asistentes que se han dado cita en la decimoséptima edición del Foro España-Japón, culminan el encuentro con la visita a la sede de SmartSantander y al centro de procesos de datos del Banco Santander (CPD).

Los asistentes del Foro España-Japón que ha tenido lugar los días 6 y 7 de noviembre en Santander, cierran su estancia en la ciudad con la visita a SmartSantander y al centro de procesos de datos del Banco Santander.

 

[Img #8917]Encuentro en el que han participado cerca de 200 representantes de ambos países, y en el que se han obtenido las claves para establecer relaciones empresariales bilaterales,  estableciendo un mayor conocimiento entre ambas sociedades.

 

De la mano de la teniente alcalde del Ayuntamiento de Santander, Gema Igual; el director de Telefónica en Cantabria, Joaquín González; la Universidad de Cantabria con el catedrático Luis Muñoz, y Víctor Martínez de NEC Ibérica, españoles y japoneses han visitado la sede de SmartSantander, la Red Española de Ciudades Inteligentes, gestada en 2011 con la firma del ‘Manifiesto por las Ciudades Inteligentes’. Un ejemplo de proyecto sostenible e innovador, cuyo objetivo es intercambiar experiencias y trabajar conjuntamente para desarrollar un modelo de gestión sostenible y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, incidiendo en aspectos como el ahorro energético, la movilidad sostenible, la Administración electrónica, la atención a las personas o la seguridad.

 

 

Tras la clausura del Foro, es el momento de aplicar las estrategias empresariales y de llevar a cabo los acuerdos establecidos durante el encuentro, para seguir fortaleciendo las relaciones bilaterales entre ambos países de cara a la próxima edición 2015

 

 

Durante la visita los participantes han podido conocer el Centro de Demostración en el que se ha explicado el funcionamiento de los 14.400 sensores distribuidos por la ciudad de Santander para dar servicio e información a los ciudadanos.

También han presenciado el Cloud City Operations Center que es la plataforma encargada de recoger el flujo de información que genera la ciudad a través de la tecnología implantada dentro del proyecto Smart City Santander.

 

[Img #8918]Posteriormente los visitantes se han acercado al polígono industrial de Marina y Medio Cudeyo, en la localidad cántabra de Solares, donde se encuentra el CPD del Banco Santander desde 2011. Proyecto de alta seguridad, construido según los estándares más exigentes desde el punto de vista de la eficiencia energética y de seguridad, con las mejores certificaciones internacionales de fiabilidad y sostenibilidad de edificios, y preparados para mantenerse en funcionamiento de forma autónoma e ininterrumpida.

 

Con el acompañamiento de la consejera de Economía y Hacienda del Gobierno de Cantabria, Cristina Mazas, españoles y japoneses han visitado las instalaciones del CPD del Banco Santander y han conocido el proceso que utiliza el banco para almacenar toda su información. Un centro que da empleo a 240 trabajadores y que funciona los 365 días del año.

 

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.