Día Lunes, 17 de Noviembre de 2025
Ebury considera que es sólo una cuestión de tiempo que se anuncien medidas de flexibilización, y sostiene que probablemente esto ocurrirá en la reunión de diciembre.
El Banco Central Europeo no acababa de satisfacer las expectativas de los estrategas en cuento a la expansión de las políticas anunciadas recientemente, en particular la de TLTRO.
![[Img #8915]](upload/img/periodico/img_8915.jpg)
Tampoco ha habido anuncio explícito sobre compras de bonos corporativos o flexibilización cuantitativa. Sin embargo, en la rueda de prensa, el presidente Draghi quiso compensar, afirmando que el BCE quiere conseguir de nuevo un balance a los niveles máximos de 2012- alrededor de 3 billones de euros, es decir, más de 1 billón por encima de los niveles actuales.
Tres puntos a destacar:
El objetivo marcado sobre el balance del BCE será difícilmente logrado usando sólo las medidas que se han anunciado hasta ahora.
Con una declaración muy directa, casi agresiva, respecto al balance, Draghi ha sugerido que mantendrá firmemente el control del Consejo de Administración, incluyendo a los miembros de la facción liderada por Alemania, cuestión que ha sido exagerada por la prensa y los medios según el presidente del BCE.
Draghi ha mencionado de nuevo explícitamente que en caso de materializarse nuevos riesgos económicos para la eurozona, el BCE está dispuesto a hacer lo que sea necesario.
![[Img #8916]](upload/img/periodico/img_8916.jpg)
Draghi ha sido claro indicando que la decisión del BCE de tomar medidas no convencionales ha sido por unanimidad. También ha hablado de la baja inflación en la zona euro, que indica que las medidas que se ponen en marcha permitirán que la inflación vuelva al objetivo del 2%, aunque esto será un proceso gradual y la inflación se mantendrá baja en los próximos meses.
Todo lo anterior lleva a Ebury a concluir que es sólo una cuestión de tiempo que más medidas de flexibilización sean anunciadas, probablemente en la reunión de diciembre. Los mercados de divisas parecen haber adoptado la misma postura y el euro ha caído en relación a todas las demás divisas importantes
Inmediatamente después del anuncio, el euro cayó un 1% frente al dólar, mientras que bajó un 0,8% frente a la libra en sólo unos minutos.
































