Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Lunes, 13 de Octubre de 2025

Actualizada Domingo, 12 de Octubre de 2025 a las 23:24:07 horas

Celebrado en la sede de la compañía en Lima

Indra acoge la II Jornada Iberoamericana de Seguridad Vial Municipal, organizada con FESVIAL

Redacción Viernes, 07 de Noviembre de 2014 Tiempo de lectura:

Ha reunido a expertos de Perú, España, Colombia, México, Uruguay y Venezuela, entre otros países de la región

[Img #8899]La nueva sede de Indra en Lima ha acogido la II Jornada Iberoamericana de Seguridad Vial Municipal, organizada conjuntamente con FESVIAL (Fundación para la Seguridad Vial) y que ha reunido a expertos de Perú, España, Colombia, México, Uruguay y Venezuela, entre otros países de la región.

 

La Jornada se inició con las palabras de Ben Schneider, presidente de Indra en Perú, que destacó la importancia que tiene una buena gestión del tráfico para las economías emergentes como es el Perú, prestando especial atención a la seguridad vial, por el alto costo humano y económico que representa.

 

En el evento se han dado a conocer diferentes medidas e iniciativas que pueden contribuir a mejorar la seguridad vial y se han compartido las buenas prácticas puestas en marcha en diferentes ciudades y municipios de Iberoamérica, con el objetivo de facilitar la movilidad de la población, mejorar la seguridad de sus desplazamientos y evitar accidentes.

 

Durante la Jornada, celebrada por primera vez en Lima, Enrique Medri, presidente del Consejo Nacional de Seguridad Vial del Perú, señaló que de acuerdo a las estadísticas del período 2010-2013, el 48,9% de los accidentes de tránsito a nivel nacional se concentran en Lima. “Los objetivos del Consejo para este año son reducir en un 10% los accidentes de tránsito en el Perú y formular tanto un Plan Nacional como Planes Regionales a 10 años”, manifestó.

 

Por su parte, Luis Montoro, presidente de FESVIAL, consideró necesario mejorar la seguridad vial en cuatro puntos clave: el vehículo, la infraestructura de las vías, el control de la velocidad y el factor humano. “Recordemos que según la OMS (Organización Mundial de la Salud) los accidentes son un problema de salud y son perfectamente evitables”, precisó.

 

José María Arechederra, responsable del desarrollo de negocio de Infraestructuras-Tráfico Vial en región Andina de Indra, identificó los avances tecnológicos que se han desarrollado para la gestión y control del tráfico y cómo su implementación puede contribuir notablemente a la mejora de la movilidad y la seguridad vial.

 

Al finalizar la Jornada, se presentó la web Municipio y Seguridad Vial, en la que FESVIAL recoge buenas prácticas para la gestión del tráfico y la movilidad de forma segura, provenientes de municipios de diferentes países iberoamericanos.

 

La jornada contó también con la participación del coordinador de Movilidad de Bogotá, Dilson Javier Romero, el defensor municipal de víctimas de accidentes de Tránsito en la Municipalidad de Lima, Alejandro Silva, y la consultora de Seguridad Vial de Indra, Amparo López, entre otros. También participó un representante de CICEFOV (Confederación Iberoamericana de Centros de Educación y Formación en la Seguridad Vial).

 

Está previsto que la próxima Jornada Iberoamericana para la Seguridad Vial Municipal se celebre en Bogotá, Colombia, a finales de 2015.

 

Quizás también te interese...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.