Día Lunes, 03 de Noviembre de 2025
Podrá verse hasta el 1 de febrero en el Moscow Museum of Modern Art.
La Fundació Gala-Salvador Dalí y el Moscow Museum of Modern Art (MMOMA) han inaugurado la exposición Dalí and Media, que podrá verse en la capital rusa hasta el 1 de febrero de 2015.
La inauguración ha sido responsabilidad del director general del MMOMA, Vasili Tsereteli, y ha contado con la presencia de la adjunta al Ministro de Cultura ruso, Elena Borisovna, el director del Departamento de Cultura del gobierno regional de Moscú, Anton Valentinovich, el presidente de la Academia de Bellas Artes de Rusia, Zurab Tsereteli, el embajador español en Rusia, José Ignacio Carbajal Gárate, el consejero cultural y de cooperación de la embajada, Manuel Hernández Gamallo, así como personalidades del mundo de la cultura moscovita. En representación de la Fundación Dalí, ha asistido su gerente, Joan Manuel Sevillano Campalans.
La muestra consta de 219 piezas procedentes de los fondos de la FundaciónDalí: 205 periódicos y revistas y de 14 óleos y dibujos. Es una reedición de Dalí i les revistes, exposición comisariada por Montse Aguer en el año 2008 en el Castillo de Púbol, ahora adaptada al museo de arte moderno de Moscú. Se centra en la colaboración de Salvador Dalí en el mundo de las revistas y la prensa escrita, que es variada y extensa, sin olvidar el papel siempre presente de Gala, de origen ruso, como inefable colaboradora de sus múltiples proyectos.
La inauguración ha sido responsabilidad del director general del MMOMA, Vasili Tsereteli, y ha contado con la presencia de la adjunta al Ministro de Cultura ruso, Elena Borisovna
Con relación a los medios de comunicación, Dalí no se limita a escribir artículos, sino que también realiza cubiertas, anuncios e ilustra escritos tanto suyos como de otros autores. Y utiliza al mismo tiempo la prensa como soporte, en forma de collage, de su obra, y como fuente de inspiración: una cubierta, una imagen, un texto aparecido en la prensa pueden −y algunos son− seres transformados en otra imagen, en otra lectura, y convertidos en obra suya. Toda esta actividad le lleva, en distintos momentos de su carrera, a diseñar páginas e incluso una publicación entera, el Dali News.
Con la voluntad de reflejar esta intensa y vehemente intervención de Dalí en la prensa escrita, y con la intención de ofrecer una visión completa de la relación de Dalí con las publicaciones periódicas, la exposición presenta las cubiertas diseñadas por Dalí, las cubiertas de obra reproducida de Dalí y las que muestran al Dalí-personaje; artículos ilustrados; anuncios; intervenciones en manuscritos y textos de revistas; así como collages y tiras cómicas donde aparecen Dalí y su obra.
Las palabras del fotógrafo Philippe Halsman sintetizan esta presencia: “Dalí es un surrealista. No obstante, la más surrealista de todas sus creaciones es él”. Éste es el espíritu con el que debe entenderse su intervención en el mundo de las revistas, sobre todo en los años 40. Y su aparición en numerosas tiras cómicas donde Dalí y su obra, especialmente los conocidos relojes blandos, es objeto de cierta ironía, más o menos afable, siempre resultado de una fama ya indiscutible.































