Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Jueves, 25 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 24 de Septiembre de 2025 a las 21:26:08 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Se trata de la primera solución de este tipo disponible en el mercado

Indra presentará en Estocolmo su simulador avanzado de ciberseguridad

Redacción Jueves, 23 de Octubre de 2014 Tiempo de lectura:

La compañía mostrará su nueva solución en el evento de Ciberseguridad y Privacidad que organiza KTH Royal Institute of Technology

[Img #8606]

 

Indra acude al evento de Ciberseguridad y Privacidad (CySeP) que KTH Royal Institute of Technology de Estocolmo organiza entre el 27 y el 31 de octubre para presentar su nuevo simulador avanzado de entrenamiento en ciberseguridad.

 

La compañía pondrá a prueba en este foro las habilidades de un grupo de más de 50 personas que deberán llevar a cabo, de forma individualizada, el análisis forense informático de un sistema sobre el cual se ha realizado previamente un ciberataque.

 

La primera edición de este evento destaca por reunir a algunos de los expertos internacionales en ciberseguridad con más prestigio, tanto del ámbito universitario como de la empresa privada.

 

 

El objetivo del foro es analizar a través de ponencias, ejercicios y demostraciones  cómo se pueden transferir a las empresas y a los ciudadanos las tecnologías y técnicas disponibles en el ámbito de la enseñanza y la investigación para mejorar la seguridad de las organizaciones y garantizar la privacidad, integridad y confidencialidad de la información.

 

 

En este marco, el experto en ciberseguridad de Indra Jorge López Hernández-Ardieta y el profesor Jose María de Fuentes de la Universidad Carlos III de Madrid darán una charla introductoria al análisis forense informático.

 

Posteriormente plantearán a los asistentes un ejercicio práctico. Más de 50 expertos y estudiantes se conectarán en remoto desde Estocolmo al simulador ubicado en el Centro de Operaciones de Ciberseguridad (i-CSOC) de Indra en Madrid para resolver un ejercicio de análisis forense informático y, en la medida de lo posible, atribuir el origen y autoría del ataque.

 

Para ello, cada uno de los participantes contará con un espacio de trabajo individual en el simulador desde el que podrá llevar a cabo todas las acciones necesarias para analizar la red atacada, recuperar las evidencias que sustenten su hipótesis, y generar el informe forense correspondiente. Esta tarea resulta clave para identificar las vulnerabilidades que han permitido a un atacante comprometer un sistema y evitar nuevas violaciones de seguridad.

 

Durante el ejercicio, el simulador monitorizará de forma automática a los participantes, ofreciéndoles consejos y pistas en aquellos casos en que sea necesario. Asimismo, el simulador evaluará la actuación realizada por cada uno de ellos, permitiéndoles conocer a la terminación del ejercicio y de forma pormenorizada su puntuación y aspectos de mejora.

 

Con este evento, la compañía pondrá a prueba ante una exigente audiencia la primera versión de su simulador de ciberseguridad, un desarrollo de I+D en el que ha invertido tres años de trabajo y que es el único sistema de estas características que existe en el mercado.

 

La solución ha sido diseñada para abordar el entrenamiento efectivo de fuerzas y cuerpos de seguridad y personal técnico de administraciones públicas y empresas. Permite la capacitación y adiestramiento en técnicas y tácticas de prevención, defensa y recuperación ante ciberataques, adaptados al nivel del alumno y el contexto operacional donde éste se desenvolverá en la realidad. También posibilita el entrenamiento de personal civil y militar que deba desarrollar actividades de hacking ético o ciberoperaciones.

 

 

Expertos en Ciberseguridad

Indra ofrece desde su centro de operaciones de ciberseguridad i-CSOC servicios de protección de redes y datos a empresas, organizaciones e instituciones 24x7x365.

 

Entre los servicios que ofrece en este ámbito figuran la consultoría de seguridad, el desarrollo y/o implantación de arquitecturas y tecnologías, su operación y explotación, el control y auditoría y la formación del personal. El objetivo final es minimizar las vulnerabilidades de sistemas TIC y Sistemas de Control Industrial, proteger la información de la empresa u organización y asegurar la continuidad del negocio o servicio.

 

La compañía tecnológica cubre la protección de infraestructuras, el aseguramiento de la identidad, la confidencialidad de la información, protege y garantiza operaciones en redes, e implanta modelos de gestión de la seguridad y riesgo. Entre sus clientes figuran algunas de las principales entidades financieras, grandes empresas del sector energía y utilities, administraciones públicas y cuerpos y fuerzas de seguridad.

 

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.